Skip to content
Osorno en la Red

Osorno en la Red

Informando en línea

  • Home
  • CONTINGENCIA
  • Comunas
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
  • Tecnología
  • Contact Us
  • Nosotros

Month: Marzo 2023

CONTINGENCIA 

José Luis Muñoz es el nuevo presidente de la comisión provincia de Osorno del CORE Los Lagos este 2023

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

Así se ratificó en la comisión provincia de Osorno del Consejo Regional de Los Lagos, integrada por los/as consejeros/as María

Read more
DEPORTES 

Chaiteninos participaron en una corrida familiar bajo el programa “Tu Verano Más Motivado”

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

Familias de Chaitén participaron en una corrida organizada por el Ministerio del Deporte en conjunto con el Instituto Nacional de

Read more
REGIÓN 

Convenio entre FOSIS los lagos y teletón beneficia a familias para el desarrollo de sus emprendimientos

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

En la comuna de Puerto Montt se llevó a cabo el cierre del programa Yo Emprendo Semilla, donde fueron 35

Read more
Comunas 

Osorno aprueba ordenanza de explotación y extracción de áridos

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

Alcalde Emeterio Carrillo dijo que esta normativa jurídica incorpora la recuperación ambiental como obligación en cada cierre de faenas de

Read more
CONTINGENCIA 

Bienes Nacionales reporta 29 denuncias por acceso a playas en la región de Los Lagos

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

Todas las personas en Chile tienen derecho a acceder a playas de mar o lago, desembocaduras de ríos, cascadas o

Read more
EDUCACION 

Más de mil 600 nuevos estudiantes iniciaron su vida universitaria en la U. San Sebastián

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

El Gimnasio del Campus Puerto Montt de la Universidad San Sebastián fue el escenario dispuesto para los más de mil

Read more
REGIÓN 

Viajeros de marzo en Panguipulli Sietelagos

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

En Panguipulli, cuando el verano intenso y lleno de turistas llega a su fin, los niños vuelven a clases y

Read more
Por Carlos Guajardo Castillo - Director Pedagogía en Educación General Básica, UCEN Hace algunos días, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), dio a conocer los resultados de la evolución del Mapa Nutricional 2009-2021, donde los niños y niñas de Chile incrementaron la prevalencia de obesidad severa en un 31%. Es importante señalar que esta problemática se viene arrastrando hace ya varios años, incluso, previo a la pandemia del Covid 19. Sin duda que el encierro, la ansiedad y la insuficiente actividad física durante la cuarentena, empeoró los resultados. No fue fácil sortear esos días en que se recurrió a recetas altas en azúcar y grasas saturadas con tal de “escapar” de las noticias desalentadoras que se trasmitían por los medios de comunicación y las redes sociales. Las consecuencias, las percibimos ahora, donde la principal preocupación está en los niños de 10 a 11 años (5º año básico) en que un 36,3% se encuentra con algún grado de obesidad. Le siguen kínder con un 35%, primero básico 34,8%, prekínder 33,7% y el salto se va a primero medio con 16,9%, estos últimos señalan los expertos, se debe al grado de autonomía propio de la edad y a la conciencia por alimentarse equilibradamente en la medida que aumentan la edad. Más allá de ello, los números deben hacernos reaccionar de forma urgente; no se trata de un abordaje destinado solamente de los profesionales de la salud, sino que, de todos los actores: gobierno, familia, escuela, municipalidades, entre otras instituciones intersectoriales que pueden actuar integralmente ante esta “pandemia” silente que nos viene aquejando año tras año. El cuestionamiento que me hago es que, si esto se viene augurando hace ya un tiempo ¿qué hacemos para prevenirlo? Por ahora, más que buscar responsables, hay que encender una “alerta temprana” y evitar que, a corto y mediano plazo, tengamos niños y jóvenes con enfermedades como: hipertensión, diabetes, osteoporosis, caries e incluso algún tipo de cáncer. En el sistema escolar, es importante que los apoderados controlen el tipo de colaciones y/o almuerzos que les envían a los niños, evitando aquellas comidas altas en azúcar y grasas poco saludables para el organismo. Aumentar la actividad física, a través de los talleres deportivos que ofrecen los colegios, la Municipalidad de la comuna u otras entidades sociales, será de gran ayuda. Es relevante trabajar desde la educación formal y la familia el concepto de “concientización” y “prevención”. Si somos conscientes por aprender a alimentarnos sanamente, conseguiremos prevenir aquellas afecciones ocasionadas por alimentarnos irresponsablemente. Todos podemos revertir los desalentadores resultados que nos entrega la JUNAEB cada año.
COLUMNAS 

La crisis de los colegios emblemáticos

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

Carlos Guajardo Castillo Director Pedagogía en Educación General Básica, UCEN Desde la ‘revolución pingüina’ y luego del estallido social del

Read more
Sin categoría 

Seremi de Desarrollo Social e Injuv los lagos informaron resultados de la 10ma encuesta nacional de juventudes 2022 y presentaron oferta programática 2023

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

Con gran presencia de jóvenes, autoridades regionales, municipales y parlamentarios, nuestro Seremi, Enzo Jaramillo junto a la directora (s) de

Read more
DEPORTES 

Inauguración y exposición de talleres de verano impulsa 2023 se llevará a cabo en el centro cultural de Osorno a partir de este viernes 3 de marzo

Marzo 2, 2023 oenred 0 Comments

Este viernes 3 de marzo desde las 18:00 en el Centro Cultural de Osorno, se realizará la inauguración de los

Read more
  • ← Previous
  • Next →
Se firmó convenio mandato para retomar obras de reposición del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat
News 

Se firmó convenio mandato para retomar obras de reposición del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

Noviembre 20, 2025 Equipo Oenlared 0

En Sala de Sesiones del municipio de Osorno se realizó la firma del Convenio Mandato del proyecto de reposición del

CORE Los Lagos aprueba proyecto de cuatrimotos para reforzar el resguardo fronterizo en las provincias de Llanquihue y Palena
News 

CORE Los Lagos aprueba proyecto de cuatrimotos para reforzar el resguardo fronterizo en las provincias de Llanquihue y Palena

Noviembre 20, 2025 Equipo Oenlared 0
Este viernes Los Lagos inaugura Feria Internacional del Libro de Santiago FILSA 2025
News 

Este viernes Los Lagos inaugura Feria Internacional del Libro de Santiago FILSA 2025

Noviembre 20, 2025 Equipo Oenlared 0
Los Lagos lanza guía para impulsar una sector productivo  más sostenible
News 

Los Lagos lanza guía para impulsar una sector productivo más sostenible

Noviembre 20, 2025 Equipo Oenlared 0
Diputada Emilia Nuyado
CONTINGENCIA 

Nuyado primera en la provincia de Osorno y segunda en Distrito 25

Noviembre 20, 2025Noviembre 20, 2025 Equipo Oenlared 0

Categorías

Sobre nosotros

Osorno en la Red, es un médio informativo digital, cuya finalidad es ofrecer una alternativa de información mayormente concreta, en un mundo donde la información corre a la velocidad de la luz.

Contactanos: osornoenlared@gmail.com

 

Busca tu nota

Entradas recientes.

  • Se firmó convenio mandato para retomar obras de reposición del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat
  • CORE Los Lagos aprueba proyecto de cuatrimotos para reforzar el resguardo fronterizo en las provincias de Llanquihue y Palena

Publicación

Marzo 2023
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »
Copyright © 2025 Osorno en la Red. All rights reserved.
Theme: ColorMag by ThemeGrill. Powered by WordPress.