Inmigración, cambio climático, emprendimiento: ciclo de conversatorios analizará las principales temáticas de discusión en el país

A través de un ciclo de conversatorios que recorrerá todo Chile, reconocidos profesionales y líderes, abordarán las principales temáticas de discusión en el país, con el objetivo de contribuir a la reflexión y al debate informado, por lo que estarán dirigidos a un público amplio, incluyendo a líderes de opinión, periodistas, representantes de organizaciones de la sociedad civil, empresarios y público en general.

En torno a la conmemoración de 200 años de relaciones diplomáticas, la Asociación State Alumni Chile (SACh) y Becarius, ambas organizaciones que reúnen a ex becarios de programas de intercambio en Estados Unidos, han organizado el ciclo, donde profesionales y expertos pertenecientes a ellas compartirán experiencias culturales y visiones sobre distintas temáticas de discusión atingentes para el país, como la inmigración, la inclusión, el emprendimiento, la democracia y el cambio climático. Adicionalmente, se están difundiendo videos con testimonios de otros ex becarios, entre ellos Guido Girardi, expresidente del Senado y Alumni Fullbright Program y Tadashi Takaoka, director Metro de Santiago y Alumni IVLP.

Rosa Madera, CEO de Empatthy y presidenta de SACh, explica que “la idea es que se logre dar una discusión basada en el conocimiento y las experiencias que estos profesionales adquirieron en sus programas de intercambios”. Asimismo, Camila Roa, presidenta de Becarius, expresa que los participantes “comparten una experiencia común de formación en Estados Unidos y quieren poner al servicio de la comunidad lo aprendido durante su estadía allá”.

El primer conversatorio se llevará a cabo el día 27 de abril en la Universidad Católica del Norte, en la ciudad de Antofagasta, donde se discutirá en torno a los temas de la inmigración y la inclusión. Como panelistas, participarán Camila Rivera, Seremi de Justicia de la Región de Arica y Parinacota; Matías Poblete, presidente de la Fundación Chilena para la Discapacidad; y Vianney Sierralta, directora Senadis Antofagasta y Alumni IVLP.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *