Con gran participación Fundación Liderazgo Chile dictó charlas sobre educación emocional en Osorno
Con un gran marco de asistentes, la Fundación Liderazgo Chile (FLICH) realizó dos charlas en Osorno. La actividad fue encabezada por el Director Ejecutivo, Arnaldo Canales, quien, en su primera exposición dirigida a profesionales de las distintas comunidades educativas de la región, habló sobre la educación emocional, el autocuidado docente y el bienestar integral, mientras que, en la segunda presentación destinada a los estudiantes de las diversas carreras de Educación del CFT, abordó la importancia del buen trato, la convivencia y el bienestar entre pares en contextos universitarios.
Arnaldo Canales, impulsor del proyecto de Ley de Educación Emocional en el país y en América Latina, comentó que “Estamos felices como Fundación de continuar impactando desde las emociones facilitadoras el bienestar de cientos de estudiantes y docentes que creen en esta herramienta como motor para construir una mejor sociedad”.
Marisol Olivares, jefa de carrera de Técnico en Educación Parvularia en primero y segundo básico, manifestó que “la charla nos pareció bastante interesante e interactiva para los estudiantes, algo que veníamos trabajando en forma transversal. Por lo tanto, los estudiantes agradecen este tipo de instancias para poder desarrollar este tipo de habilidades, que son muy importantes en el mundo laboral”.
Finalmente, la Dirección Académica de la Fundación otorgó a los presentes cinco becas completas a docentes y estudiantes para participar en el próximo Diplomado de Educación Emocional y Bienestar desarrollado por la organización el cual iniciará en el mes de marzo de 2024.
La Fundación Liderazgo Chile (FLICH), es una red a nivel nacional e internacional dedicada a promover el aprendizaje para el desarrollo de habilidades socioemocionales y la construcción de relaciones justas, conscientes e integrales, que potencien el bienestar y un mejor país; aspectos que están profundamente relacionados con problemáticas actuales de nuestra sociedad como la violencia, la salud mental y el descontento generalizado, lo cual se ve reflejado muchas veces en peleas callejeras, violencia en los colegios y la adicción a las redes sociales.