Programa Personas Cuidadoras de SMU genera espacios para la conciliación laboral y la corresponsabilidad.

En el contexto del Día de la Madre, el Programa Personas Cuidadoras de SMU toma relevancia, especialmente en tiempos en que la conciliación es un término que ha tomado fuerza en las últimas semanas. Con esta iniciativa la compañía  busca facilitar la conciliación del trabajo y la corresponsabilidad con el cuidado familiar de personas a cargo de familiares con situaciones de enfermedad o discapacidad que generan dependencia.

En 2023 participaron 434 personas de SMU y filiales en el programa, de ellas un 86% son mujeres. Del total de personas que requieren cuidados, el 56% son niños, niñas y adolescentes, mientras que el 44% corresponde a personas adultas. En la actualidad, 448  personas cuidadoras son parte del programa, de las cuales 372 son mujeres y, 245 de ellas son madres, lo que refleja la creciente adhesión y relevancia de este beneficio tanto para mujeres como para hombres.

“Algunos de los beneficios que he tenido en la empresa son la modificación de los turnos, lo cual me ha ayudado bastante. La asistente social, que es genial y siempre está pendiente de los temas de mi hija. Me dan facilidades horarias para acompañar a mi hija cuando tiene algún problema. Siento que han sido un gran apoyo para mí y que he contado con el respaldo de la compañía”, señaló Ángela Valenzuela, madre cuidadora que trabaja en Unimarc Maipú 4 Poniente.

Adicionalmente, se ha conformado la Red de afinidad de personas cuidadoras, a través de la cual por segundo año se han realizado encuentros virtuales para profundizar en materia de apoyo y transferencia de herramientas que sean útiles para el apoyo en el rol de personas cuidadoras. En este tipo de instancias se han abordado temáticas como: “Autocuidado para personas que cuidan de otras”, “Gestión Emocional y mindfulness”, así como comprender los cambios que introdujo la Ley TEA N°21.545, entre otros.

Ingrid Ávila, asistente social de la compañía es una de las madres cuidadoras de SMU, explica que “el programa ofrece contención emocional, días de permiso para controles médicos, terapias en Teletón y charlas con especialistas que nos entregan consejos de autocuidado como también herramientas para compartir los cuidados con otros integrantes de la familia apoyar.”.

SMU busca promover la calidad de vida de sus colaboradores y colaboradoras, implementando políticas y programas que faciliten la conciliación entre la vida profesional y la vida personal. Precisamente el programa de Personas Cuidadoras es una iniciativa que denota el compromiso en esta materia.

“Como empresa creemos fielmente en nuestro rol social, valorando e impulsando la diversidad de nuestros equipos y en el fomento de la corresponsabilidad y el equilibrio de las distintas dimensiones de la vida de sus colaboradores. en la buscando contribuir para hacer de Chile una sociedad más inclusiva. Estamos orgullosos de contar con el  Programa Personas Cuidadoras que denota cómo podemos impactar positivamente no solo a nuestros colaboradores sino que a todo su grupo familiar y su entorno”, señala Paula Coronel, gerenta corporativa de Personas y Sostenibilidad de SMU.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *