Cinco carabineros de Purranque absueltos en juicio militar aún esperan ser reintegrados

En enero de 2024, un juez militar concluyó la investigación en contra de cinco ex carabineros de Purranque, absueltos tras ser acusados de consumir alcohol y abandonar sus puestos en agosto de 2020. A pesar del escándalo y los resultados positivos en los alcotests, las pruebas finalmente fueron descartadas debido a que los dispositivos Intoxilyzer estaban “defectuosos y descalibrados”, según explicó José Manuel Baquedano, abogado de la defensa, quien además denuncia que en el proceso se vulneraron los derechos fundamentales de sus representados.

A su vez, Juan Carlos Claret, también abogado defensor, argumentó que los cargos de abandono de servicio eran infundados, ya que sus clientes estaban en el casino del cuartel, lo cual es permitido por la normativa interna, especialmente durante turnos de noche. El jurista añadió “nuestros representados cumplían su jornada, nunca dejaron su equipo reglamentario ni su lugar de trabajo”.

A pesar de la absolución, los ex carabineros no han sido reintegrados a la institución, enfrentando una situación compleja debido a que el sumario administrativo que investiga los mismos hechos aún no se ha cerrado. Esto ha dejado a Cristian Mayorga Gavilán, Juan Márquez Chiguay, Javier Muñoz Cayul, Luigi Barbieri Hueche y Adrián Vargas Quintana en un limbo legal y financiero, sin recibir sueldo ni cotizaciones desde su baja.

La firma osornina Baquedano y Claret Abogados critica la aparente contradicción en el trato a los carabineros, citando la necesidad de defender a aquellos que han servido lealmente al país.

A su vez, Cristian Mayorga, hablando en nombre del grupo, pide al General Director de Carabineros reconsiderar su caso, enfatizando: “con la contundencia de nuestra inocencia, pedimos al Director General de la Institución que atienda nuestro caso, porque por un trámite administrativo Purranque está desaprovechando a cinco carabineros que podemos contribuir en seguridad a la comuna, principal prioridad del país”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *