Entregan equipos a municipios y hospitales de la provincia de Osorno para reforzar atención de cuadros respiratorios

En el marco de la Campaña de Invierno 2024 y con presencia de autoridades en la Delegación Presidencial Provincial, el Servicio de Salud Osorno (SSO) hizo entrega a distintos establecimientos de salud (municipal y hospitales) de la provincia, de equipos médicos gestionados con fondos ministeriales para evaluación, monitoreo y tratamiento de cuadros respiratorios agudos, contribuyendo así al fortalecimiento de la atención resolutiva y la capacidad de respuesta de la Red Asistencial.

Estos equipos, cuya inversión supera los 26 millones de pesos, fueron adquiridos tras gestiones del Departamento de Articulación de la Red del SSO, siendo traspasados en comodato a las municipalidades de Osorno, San Pablo y San Juan de la Costa; y, mediante la figura de destinación, a los hospitales Puerto Octay, Pu Mülen de Quilacahuín (San Pablo) y Futa Srüka Lawenche Kunko Mapu Mo de San Juan de la Costa. Entre dicho equipamiento figuran monitores de signos vitales, motores de aspiración, saturómetros, espirómetros y motores de aspiración.

En la oportunidad, estuvo presente la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef; la seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís, el jefe provincial de esa cartera, Claudio Millaguín; el director del SSO, Rodrigo Alarcón; así como representantes de salud municipal y directores de hospitales de las comunas antes mencionadas.

La seremi Karin Solís destacó que “estamos reforzando la Campaña de Invierno que partimos en enero con la planificación, con la dotación de equipamiento, insumos, recurso humano y logística para fortalecer laboratorios, y además la atención. Y esto es uno más de los hitos, agradecemos la gestión del director del Servicio de Salud para robustecer la red y entregar herramientas, pues son implementos que se requieren para un mejor diagnóstico y una atención oportuna”, recalcando que “en estos próximos días, en que esperamos peaks mayores de circulación viral, es muy importante el llamado a la vacunación, sobre todo a las personas de mayor riesgo a enfermar”.

Por su parte, el director del SSO, Rodrigo Alarcón, detalló que “lo que hay acá es un refuerzo en equipamiento, equipos que permiten evaluar más precozmente, con más certeza a los pacientes que están con un cuadro respiratorio agudo, permiten controlarlo mejor y eso a la larga mejora el diagnóstico y mejora el pronóstico. Decir que las líneas de la Campaña de Invierno son refuerzo de equipamiento, refuerzo de personal y ciertamente la campaña de vacunación, y ahí si no llegamos por sobre el 80%, en el periodo más crítico vamos a tener dificultades, entonces el llamado a la comunidad a ir a los puntos de vacunación”.

En tanto, la delegada Claudia Pailalef comentó que “para el Gobierno del Presidente  Boric la salud de las personas es una tarea fundamental, es así que a través del Ministerio de Salud, a través de la Seremi de la región, de los servicios de salud, en especial de la provincia de Osorno, es que en esta oportunidad se van a transferir a comunas, equipos importantes en un contexto en que estamos con alta ocurrencia de enfermedades respiratorias, para los distintos servicios que prestan salud a la comunidad”.

Cabe recordar que, en época de más frío, los virus que circulan y la contaminación ambiental producen un incremento en la demanda de atención de salud por enfermedades respiratorias agudas, que se transforman en una de las principales causas de consulta de morbilidad en la atención primaria y en servicios de urgencia de la red asistencial, afectando principalmente a niños (as) y personas mayores, lo que se traduce en mayor riesgo de hospitalizaciones y de eventuales fallecimientos en grupos más vulnerables.

Por ello, junto a estos esfuerzos, se suma la reorganización de los distintos equipos de salud como parte de la estrategia de la Campaña de Invierno, en cuyo contexto las autoridades reiteran el llamado a extremar todas las medidas preventivas ya conocidas, como la vacunación contra Influenza y Covid para grupos de riesgo, y preferir la atención primaria si se presentan cuadros leves.

Busca los puntos de vacunación en el siguiente enlace: https://ssosorno.cl/puntos-de-vacunacion/

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *