Crecen oportunidades para empresas exportadoras de Los Lagos en la industria acuícola brasileña

Un positivo primer trimestre de 2024 tuvieron las exportaciones de la Región de Los Lagos. El incremento del 1,3%, respecto al mismo período del año anterior, fue impulsado principalmente por el sector acuícola siendo Estados Unidos, Japón y Brasil, sus principales destinos. El gigante latinoamericano constituye un desafío permanente que sigue abriendo nuevas oportunidades a las empresas exportadoras o con potencial exportador.

Para identificar potenciales nuevos negocios en el mercado carioca, una delegación de representantes de empresas proveedoras de bienes y servicios de la industria acuícola de la región, viajó a Brasil gracias a la gestión de ProChile ProChile. “La experiencia de años, que ellos han logrado en el desarrollo de la salmonicultura chilena hoy representa una gran ventaja competitiva para ofrecer soluciones innovadoras y tecnológicas, por ejemplo, en el cultivo de la tilapia que aumenta en este país, ubicándose entre los cinco mayores productores globales”, argumentó Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos.

En el marco de la feria Aquishow 2024, la delegación integrada por las empresas Inchalam, Keepex, Indumetal, HDPE Solutions y Patagonia Rov, tuvieron la oportunidad de hacer reuniones de negocio y networking, así como también conocer la piscicultura de la empresa Ambar Amaral en Santa Fe del Sur, región norte del estado de Sao Paulo. Allí se reunieron con actores clave del sector acuícola brasileño y exploraron las oportunidades para aplicar las soluciones tecnológicas nacionales en un mercado en expansión de este pescado de agua dulce.

Ha sido una experiencia bastante interesante. Hemos podido conocer cómo funciona la producción de tilapia y confirmar que la tecnología que utilizamos en Chile, como la robótica submarina y el estudio del medio ambiente, se puede replicar en Brasil. Nos vamos satisfechos al ver que nuestras soluciones son aplicables y agradecidos con ProChile por la oportunidad de presentar nuestra empresa y establecer relaciones comerciales”, reconoció Alex Pérez de Patagonia Rov.

La visita también permitió a empresas como Inchalam y su división acuícola, representada por Gonzalo Cea, identificar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento. “No dejan de entusiasmar las oportunidades que ofrece este país que lleva un camino fuerte hacia el desarrollo de la acuicultura en agua dulce y ahora también en el ámbito marino. Las oportunidades se multiplican gracias al apoyo de ProChile, que facilita plataformas y contactos esenciales para nuestro trabajo aquí en Brasil”, afirmó Cea.

Valeria Mancilla de HDPE Solutions enfatizó la importancia de esta interacción: “En Aquishow identificamos oportunidades para proveer embarcaciones seguras para el río Paraná. Gracias al respaldo y conocimiento local de ProChile, podemos ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de este nuevo mercado”.

La colaboración entre las empresas acuícolas de ambos países ofrece crecientes beneficios mutuos al potenciar el intercambio de conocimientos y negocios. Sin duda, un balance positivo de la presencia chilena en Aquishow 2024 ya que las soluciones tecnológicas y de innovación de la acuicultura nacional tienen aún más posibilidades de exportación hacia el mercado brasileño que está enfocado principalmente en la tilapia, en una trayectoria de crecimiento y modernización.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *