Seremi de Gobierno Danitza Ortiz releva protagonismo de Los Lagos en Cuenta Pública Presidencial

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, entregó su tercera cuenta pública desde el Salón de Honor del Congreso Nacional mostrando avances y logros concretos en las urgencias de las personas. La seremi de Gobierno de Los Lagos relevó que la región es protagonista en la implementación de importantes políticas.

El discurso contempló 6 áreas: garantizar el derecho de las familias chilenas a la seguridad; crecer más y mejor, con equidad y cohesión social; avanzar hacia una sociedad de cuidados compartidos; gestar el Chile que viene desde la educación, la cultura y el deporte; alcanzar un desarrollo justo, resiliente y sostenible; y proteger y ampliar los derechos humanos y la democracia.

La seremi de Gobierno, Danitza Ortiz Viveros, indicó que “nuestra región es protagonista en importantes acciones del Gobierno para generar empleo, proteger el medio ambiente, fortalecer el transporte público, ampliar el acceso a las culturas y mejorar la conectividad. Además, en Los Lagos tendremos 3 de los 17 nuevos hospitales públicos y somos parte del plan Trenes para Chile, con la ruta Llanquihue – Puerto Montt. Con esta contundente cuenta pública como Gobierno seguimos extendiendo la invitación a todos y todas a seguir creciendo con justicia y cohesión social, construyendo así una sociedad de mayor bienestar”.

A nivel nacional, destaca el anuncio del Sistema Nacional de Apoyo y Cuidados, Chile Cuida, el reforzamiento de las policías, una nueva política de financiamiento a la educación superior, el proyecto de ley de aborto legal, la urgencia para la discusión de la ley de eutanasia, el aumento del presupuesto en cultura y el pase cultural, la postulación a los Juegos Olímpicos del 2036, los proyectos de equidad salarial y de negociación colectiva multinivel, la inversión de 28 mil millones de pesos para realizar cirugías y reducir las listas de espera, entre otras medidas.

Anuncios para la región

En cuanto a la región de Los Lagos, se dio a conocer el avance en protección ambiental de la declaratoria de santuario de la naturaleza del Valle de Cochamó, que integra la lista de 33 nuevas áreas protegidas para el país. Por otra parte, en el contexto de la recuperación de la centenaria tradición ferroviaria del país, con “Trenes para Chile”, el Presidente anunció que en diciembre de 2024 va a comenzar a operar el tren entre Llanquihue y La Paloma, en Puerto Montt, con paradas en Puerto Varas y Alerce.

Ampliando la red de hospitales públicos del país, el hospital de Quellón será uno de los 7 nuevos hospitales que estarán operativos este año. Mientras que a partir de marzo de 2026 estarán operativos otros 10 nuevos hospitales que incluyen los de Ancud y Queilen.

En materia cultural, se anunció un aumento significativo del presupuesto y el financiamiento directo y no concursable a ferias, festivales y agrupaciones de trayectoria aprobada por más de 10 años, como es el caso de la Bibliolancha en Chiloé.

Bajo el objetivo de fortalecer el transporte público, Osorno será una de las comunas pioneras en tener buses eléctricos a partir del año 2025.

En obras públicas, se anunció una cartera de concesiones al 2028 por más de 17 mil 600 millones de dólares, que va a generar cerca de 48 mil nuevos empleos y que incluye la  doble vía de la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *