En el Centro Cultural de Osorno invitan a Seminario “Archivo Audiovisual Juan Meulen Tranayado”

El día martes 18 de junio, desde las 9:30 a 13 horas, en la sala bar del Centro Cultural de Osorno, ubicado en Matta #556, se realizará el Seminario Archivo Audiovisual Juan Meulen Tranayado” financiado por el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, en la línea de intervención y salvaguardia, revitalización de expresiones culturales de Pueblos Indígenas y afrodescendientes del año 2022.

El Seminario, que se realiza en el marco del proyecto “Archivo Audiovisual Juan Meulen Tranayado: Aporte al Patrimonio Audiovisual en la Fütawillimapu”, es abierto y gratuito a todo público.

En él se presentará el proceso de descripción, catalogación y digitalización del material audiovisual del comunicador Mapuche Juan Meulén, como asimismo de realización de talleres participativos, que buscaron dialogar con las diversas comunidades registradas sobre la relevancia de los registros audiovisuales para el patrimonio, historia y memoria local.

Durante la jornada, expondrá el comunicador y responsable del proyecto Juan Meulén Trayanado, quien durante años trabajó en la Radio La Voz de la Costa y en la Fundación Radio Escuela para el Desarrollo FREDER  y que por décadas registró audiovisualmente distintas actividades Mapuche Williche, entrevistó a autoridades, dirigentes y a comunidades Mapuche Williche; registró ceremonias, encuentros, trawün y nütram; palín, jornadas de educación y salud intercultural; oficios, arte, música y teatro Mapuche; marchas y movilizaciones, entre muchos otros.

Participarán como ponentes Catalina Pérez Marrian, licenciada en Artes mención Teoría e Historia del Arte, archivista e integrante del equipo del Archivo Audiovisual; Juan Manquel Llafquén, presidente de la Asociación de Cultores de San Juan de la Costa; Ponciano Rumian Lemuy, el cultor e investigador Williche.

De la misma forma, expondrá la bibliotecóloga Loreto Millar Valle, quien es coordinadora del área de Conservación y Patrimonio del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile y el investigador y docente de la Universidad de Los Lagos, Martin Quintana Elgueta.

En la jornada, que no requiere inscripción previa, se exhibirá parte del material audiovisual del Archivo, y se contará con la presentación musical del cultor Mapuche Juan Heraldo Aucapán. Finalmente, habrá un servicio de banquetería con pertinencia Mapuche.

Síguenos en nuestras redes sociales:  

Instagram: @ArchivoaudiovisualJuanMeulenT

Facebook: Archivo Audiovisual Juan Meulen Tranayado

Para más información:  archivojuanmeulen@gmail.com

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *