Aduanas migrará plataformas informáticas para asegurar continuidad de sus servicios

Este sábado 8 de junio, el Servicio Nacional de Aduanas ejecutará la migración de toda su plataforma informática productiva a la nube Amazon Web Service, AWS, con el objetivo de mejorar sus procesos internos y externos, además de evitar eventuales futuras intermitencias en sus servicios.

La implementación de esta nueva plataforma que alojará todos los servicios que entrega Aduana, implicará una inversión de $1.800 millones. “Como Servicio Nacional de Aduanas estamos satisfechos, ya que pese a todas las complejidades y contingencias se han ido cumpliendo los plazos establecidos siempre con la finalidad de mejorar y entregar un servicio que cumpla con las expectativas de nuestras y nuestros usuarios del comercio exterior”, señaló el Subdirector de Informática, Marcelo Reyes.

Respecto al proceso en sí mismo, Reyes detalló “se trata de migrar todos los servidores de aplicación, bases de datos y sistemas productivos, utilizados por los operadores de comercio exterior, viajeros/as y ciudadanía, desde servidores físicos que están en nuestras instalaciones a un depósito virtual más estable, seguro y menos vulnerable a interrupciones o ataques”.

Por su parte, la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, enfatizó que el proceso de migración de las plataformas de la institución apunta a “mejorar la continuidad operativa de todas nuestras transacciones”.

En este sentido, la máxima autoridad del Servicio recalcó que la magnitud del trabajo que ha desarrollado el equipo informático de Aduanas: “estamos hablando, probablemente, del trabajo de modernización más importante en la historia de la Institución por las tecnologías involucradas, procedimientos y, por supuesto, por el esfuerzo de las y los funcionarios que han trabajado durante meses en completar este proyecto estratégico para el país y el Servicio de Aduanas”.

Cabe mencionar que el Servicio de Aduanas recibe mensualmente tramitaciones y registros electrónicos de Importaciones por un total de 407.000 mensuales, de Exportaciones por un total de 102.000 mensuales, de vehículos que ingresan y salen del país por un total 199.500, entre otros.

 

 

Plan de Contingencia

Debido a que el proceso de migración implicará la suspensión de los servicios que lleva a cabo Aduanas, desde la institución se han tomado todas las medidas para resguardar las tramitaciones de Comercio Exterior.

“Desde Aduanas hemos estado haciendo las pruebas y coordinaciones con los equipos informáticos de nuestros socios estratégicos, lo que nos permite estar optimistas respecto del resultado del proceso que comenzará este sábado”, comentó Marcelo Reyes, y agregó: “No obstante, hemos preparado un plan de contingencia para hacer frente a cualquier problemática que se pudiera presentar durante y después de la migración de nuestra plataforma y sistemas”, puntualizó.

De forma preventiva, antes y durante la migración se mantendrán canales de contacto especiales para los operadores comex para resolver dudas e inconvenientes que pudieran presentarse.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *