Equipamiento de Accesibilidad Universal para Osorno y Puerto Montt

El Consejo Regional ha aprobado de forma unánime una inversión superior a 530 millones de pesos destinada a la adquisición de equipamiento con accesibilidad universal en intersecciones semaforizadas de Osorno y Puerto Montt. Esta medida tiene como objetivo mejorar significativamente la seguridad y movilidad de personas con discapacidad en ambas ciudades.

El proyecto, presentado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), expone las carencias actuales en la señalización de las ciudades y su impacto en la movilidad de personas con discapacidades visuales. Según cifras de la UOCT, el 73% de los semáforos de la capital regional son gestionados por esta unidad, que también controla el tráfico en Castro y Osorno.

La consejera por la provincia de Osorno, Andrea Iturriaga, destacó la importancia del proyecto: “Un proyecto inclusivo, integrador, maravilloso para dos provincias, Osorno y Llanquihue. 36 intersecciones serán favorecidas para una población que tanto lo necesita, que es la población no vidente y también con condiciones visuales reducidas. Esta población para cruzar la calle tiene muchas dificultades, por lo tanto, nosotros inyectaremos recursos de 530 y un poquito más de millones para llegar a estas personas y que puedan desplazarse muy bien en cruces complejos de la ciudad, con sonidos, con tecnología que permita ayudarlos y que podamos integrarlos realmente en nuestra sociedad”.

Tito Gómez, consejero por la provincia de Llanquihue, señaló que la medida ayudará no solo a las personas con discapacidad visual, sino también a otros grupos vulnerables como los ancianos,” Son efectivamente 533 millones que hemos aprobado aproximadamente, que vienen a entregar una solución a 36 cruces semafóricos de la Región de Los Lagos ubicados entre Osorno y Puerto Montt, 20 de Puerto Montt y 16 de Osorno respectivamente. Son dispositivos acústicos montables sobre la infraestructura semafórica, informan cruces de posición, tienen tecnología braille, un modo nocturno, entre algunas de las características que tiene, y también una señal auditiva inteligente que aumenta su volumen cuando hay mucho ruido en la ciudad y lo baja a su vez cuando es más tarde y hay más calma”.

Cristián López, consejero por la provincia de Osorno, detalló las características del nuevo equipamiento: “El proyecto Equipos de Mejoramiento de Accesibilidad Universal en Cruces Semafóricos incluye dispositivos acústicos, tecnología braille, modos nocturnos y señales auditivas inteligentes. Se implementarán en 36 cruces: 20 en Puerto Montt y 16 en Osorno”.

La consejera María Angélica Barraza subrayó el impacto positivo que tendrá esta inversión en más de 14 mil personas de la región de Los Lagos: “Este proyecto innovador proporcionará elementos sonoros en las calles para que las personas con discapacidad visual puedan cruzar con seguridad, mejorando su calidad de vida”.

Esta inversión refleja el compromiso del Consejo Regional y el gobierno local con la inclusión y la accesibilidad, marcando un paso significativo hacia una sociedad más equitativa y segura para todos sus ciudadanos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *