Hasta el 11 de junio hay plazo para postular al fondo “Capital Pioneras” que busca impulsar negocios liderados por mujeres en rubros masculinizados

Promover la creación de nuevos negocios liderados por mujeres en rubros donde tradicionalmente a existido mayor participación de hombres, es el objetivo de “Capital Pioneras”, iniciativa que proviene del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y ejecutada por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

El fondo entrega un monto de $3,5 millones de pesos no reembolsables, los cuales pueden ser utilizado en inversiones como compra de activos, habilitación de infraestructura o capital de trabajo y acciones de gestión empresarial, es decir asistencia técnica, capacitaciones o marketing.

Capital Pioneras no solo ofrece recursos financieros, sino también apoyo técnico para formalizar negocios y potenciar la participación de las mujeres en la economía.

Al respecto, la directora regional de Sercotec, Jessica Kramm, destacó la relevancia de estos programas “Este fondo esta abierto para todas aquellas mujeres que buscan formalizar su negocio enfocado a rubros masculinizados por tradición, cómo, por ejemplo, carpinteros, electricistas y que estos negocios estén liderados por una mujer. Es un programa piloto del ministerio de Economía que sólo se está desarrollando en Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos”.

Cada postulante debe cofinanciar el plan de trabajo con un aporte empresarial correspondiente al 3% del monto subsidiado por Sercotec. Adicionalmente, se debe considerar que los fondos entregados corresponden a valores netos, por lo que las postulantes deberán financiar cualquier impuesto asociado al proyecto, además de formalizar obligatoriamente el negocio.

A diferencia de otros fondos multisectoriales, Capital Pioneras está focalizado en los siguientes rubros: explotación minera y canterasindustrias manufacturerassuministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionadosuministro de agua, evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminaciónconstruccióncomercio al por mayor y al por menorreparación de vehículos y motocicletastransporte y almacenamientoinformación y comunicaciones y otras actividades de servicios. Las actividades específicas de cada rubro están detalladas en las bases de la convocatoria.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo (s) Ricardo Ebner, reiteró el llamado a la postulación “El llamado a las emprendedoras es a que postulen, es una gran oportunidad para quienes lideran negocios para que impulsen sus emprendimientos, mejoren su modelo de negocio y se formalicen. Como Gobierno seguimos potenciando a los emprendimientos que son un pilar fundamental para el crecimiento de la economía de nuestra región de Los Lagos”.

¿Quiénes pueden acceder?

Emprendedoras mayores de edad (igual o mayor a 18 años), de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan domicilio en la región de la convocatoria y que presenten un proyecto de negocio en un rubro donde las mujeres tradicionalmente han tenido menor participación respecto a los hombres, los que se encuentran indicados en las bases de postulación.

Para postular, la persona no puede tener deudas laborales, previsionales ni tributarias, y no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

¿Cómo postular?

Paso 1. Registrarse como usuaria en www.sercotec.cl
Paso 2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
Paso 3. Completar el formulario de postulación, para lo cual se debe responder un test de preselección y enviar un video de presentación junto con los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *