Postulación a beca de estudios tecnológicos en China cierra con récord de 1.700 aspirantes

Como éxito total catalogaron el Ministerio de Educación y la compañía tecnológica Huawei, la convocatoria de la primera edición del “Programa de Formación en Talento Digital”. Se recibieron 1.738 postulaciones de todas las regiones del país, cifra que supera con creces las expectativas de los organizadores.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, señaló que “nos pone muy contentos la alta participación a esta primera convocatoria, porque da cuenta del interés de las y los estudiantes de educación técnico profesional en estos temas. Esta colaboración público-privada nos permite articular y enfrentar los desafíos que tiene la educación superior de cara al futuro, para lo cual requerimos un estrecho vínculo con el sector productivo. Hoy en día las tecnologías están transformando tanto la experiencia laboral como la experiencia de estudiar, y esto requiere un trabajo conjunto”.

Las Becas Mineduc-Huawei se otorgarán a 10 estudiantes de educación superior técnico profesional de áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), para que viajen a la ciudad de Shenzhen, en el sur de China. Allí, durante dos semanas recibirán clases, entrenamientos y tutorías para capacitarse en materias digitales como uso de 5G en distintos escenarios, Inteligencia Artificial y Cloud, a fin de mejorar sus competencias en áreas tecnológicas de vanguardia.

La siguiente etapa del proceso de selección implica que la segunda semana de junio se informará a los postulantes si pasaron a la próxima etapa o no, que implica la realización de videos individuales de presentación y luego entrevistas grupales con el comité evaluador. La lista de ganadores se dará a conocer los primeros días de agosto.

La gerente de Comunicaciones de Huawei Chile, Silvana Droppelmann, señaló que “estas becas son parte de nuestro aporte al país, para formar más talentos digitales y facilitar que sean protagonistas de la transformación tecnológica que vivimos. Las y los estudiantes tendrán la oportunidad única de compartir y aprender de nuestros expertos, que son quienes impulsan a la empresa a ser líder mundial en infraestructura para telecomunicaciones y soluciones digitales inteligentes”.

La comisión evaluadora estará compuesta por representantes de organizaciones como Unesco, País Digital, Fundación Tu Clase Tu País, Fundación Kodea, Ministerio de Educación, Ministerio de Ciencias y Huawei. Ellos tendrán la difícil misión de decidir quiénes son las y los mejores postulantes para viajar a China en septiembre próximo, usando distintos instrumentos que permitirán determinar habilidades y también la motivación de los jóvenes para sumarse a esta experiencia.

Cabe destacar que el “Programa de Formación en Talento Digital” surgió a través de un convenio de colaboración firmado por el Gobierno de Chile y Huawei en 2023, durante la gira presidencial realizada a China, con el objetivo de reforzar el conocimiento digital de jóvenes del área técnica de educación superior. En el acuerdo se estableció que  las y los becados viajarán a la casa matriz de Huawei con todos los gastos pagados, y se beneficiará a 10 estudiantes en 2024 y otros 10 en 2025.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *