Capital Abeja y Capital Pioneras: Amplían plazo para postular a fondos para emprendedoras

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, informó la ampliación del plazo para postular a dos fondos concursables que buscan impulsar la creación formal de negocios liderados por mujeres en el país.

Se trata del Capital Abeja Emprende, que extendió su convocatoria hasta el jueves 13 de junio; y del nuevo Capital Pioneras, que amplió las postulaciones hasta el martes 18 de junio. En total las iniciativas cuentan con un presupuesto de $5.300 millones para beneficiar a más de mil emprendedoras.

Sobre estas iniciativas, desde el ministerio de Economía, Fomento y Turismo destacaron el aporte de Capital Abeja durante más de una década de funcionamiento, aportando en reducir la brecha de la formalización y también mejorando la participación de las mujeres en nuestra economía.

Respecto al nuevo Capital Pioneras, el seremi (s) de Economía, Fomento y Turismo, Ricardo Ebner,  destacó que este nuevo fondo.

“Es una buena noticia la ampliación del plazo para postular, esto permite que más mujeres puedan acceder a este fondo que busca impulsar negocios liderados por mujeres en rubros que por mucho tiempo han sido mayoritariamente dominados por hombres, las mujeres están haciendo cosas y necesario que se atrevan a promoverlas con orgullo. Estos rubros son claves para nuestra economía en la región de Los Lagos, sabemos que es fundamental la incorporación del enfoque de género en las políticas de fomento productivo, que otorgue trabajo decente a las mujeres y un crecimiento económico con igualdad de derechos”.

Por su parte, directora regional de Sercotec en Los Lagos, Jessica Kramm, dijo que “Según registros del SII, el 63% de las emprendedoras beneficiarias del Capital Abeja 2021 registraron ventas al cierre del año 2022, por un total de 4.306 millones de pesos y, un 20% generó 709 nuevos empleos formales para la economía. Para este año la inversión a nivel país es de más de 5.300 millones de pesos para ambos programas que beneficiará a 1.149 mujeres, recursos que son importante para la formalización de empresarias y el progreso de las mujeres en nuestra región de Los Lagos”.

Detalles de los programas

El Capital Abeja Emprende y Capital Pioneras entregan un subsidio de $3.500.000 para co-financiar acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes con miras a la creación de nuevos negocios formales liderados por mujeres. Cada emprendedora seleccionada deberá aportar el equivalente al 3% del monto del subsidio Sercotec y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

Para postular al Capital Abeja, que ejecuta Sercotec con recursos del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), las emprendedoras deben ser mayores de edad (igual o mayor a 18 años), de sexo registral femenino, y no tener inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.

En el caso del nuevo programa Capital Pioneras de Sercotec, deben además tener domicilio en alguna de las tres regiones donde está disponible esta primera convocatoria, que son Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos; y tienen que presentar un proyecto de negocio en rubros económicos donde tradicionalmente existe una mayor presencia masculina, entre los que se encuentran la explotación de minas y canteras; industrias manufactureras; suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; suministro de agua, evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación; construcción; comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; e Información y comunicaciones.

Las postulaciones a ambos programas se realizan a través del sitio www.sercotec.cl

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *