Empresas TI chilenas consolidan su presencia en Colombia y registran ventas anuales por sobre los US$ 70 millones

Chile se ha posicionado en los últimos años como uno de los países con mayor crecimiento en la oferta de servicios tecnológicos en la región, lo que a su vez está impactando positivamente en varios mercados, principalmente en el colombiano. Según el estudio “Fintech Colombia 2024” realizado por ProChile, la industria tecnológica chilena registra ventas anuales del orden de US$70 millones hacia este destino, lo que lo ha convertido en el cuarto mercado más importante para este sector, detrás de Estados Unidos, Brasil y México.

Actualmente, se estima que más de 100 empresas chilenas están activamente exportando sus productos y servicios tecnológicos al país sudamericano, lo que ha permitido que los envíos de servicios TI de Chile en el extranjero alcancen los US$228 millones de enero y abril de este año, sobrepasando incluso a las exportaciones del vino (US$143 millones) en ese mismo periodo.

Aprovechando que la oferta asociada al sector de la medicina, educación y a los servicios Fintech son algunas de las innovaciones chilenas más demandadas en Colombia, la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec), con el apoyo de ProChile, realizaron una nueva misión comercial en dicho país para que más empresas TI locales inicien formalmente el proceso de internacionalización hacia este mercado.

Según explicó María Eugenia Riquelme, gerenta general de Chiletec, “Chile es el país Sudamericano que más innovación tecnológica exporta hacia Colombia y eso explica el alto interés que hoy tienen las empresas de servicios y de productos tecnológicos por presentar su propuesta de valor en este mercado. Tenemos el talento profesional, la infraestructura tecnológica y la gestión de negocios, para continuar creciendo en éste y otros mercados de la región; el desafío es promover de manera estratégica nuestras soluciones a través de la participación en ferias y otros eventos especializados, para que potenciales partnerships o clientes finales conozcan la oferta chilena.  Debemos continuar impulsando actividades que permitan aumentar la exportación de servicios, nuestra industria aporta a la diversificación de la oferta exportable y es parte del futuro del desarrollo del país”.

La ejecutiva de la asociación gremial agregó que “en los últimos años hemos realizado más de 10 misiones comerciales para promover la internacionalización de las empresas chilenas en el extranjero, teniendo como destinos principales países de la Alianza del Pacífico, como México, Colombia y Perú. Creemos que estas instancias permiten a las empresas establecer redes, comprender el contexto de los negocios, presentar su oferta, realizar demostraciones y generar espacios de confianza para ir avanzando en la conexión comercial”.

Según confirmaron desde Chiletec, la reciente misión comercial permitió a una serie de empresas tecnológicas locales visitar la ciudad de Bogotá para llevar a cabo reuniones B2B con la industria bancaria y financiera colombiana, así como también participar de la Feria Asobancaria, en Cartagena de Indias, la cual congregó a más de mil 200 especialistas del sector Fintech.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *