Participación Ciudadana marca el encuentro del Taller Regional sobre el Anteproyecto del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Con la finalidad de incluir las diferentes visiones y perspectivas de la ciudadanía, se realizó el Taller Regional sobre el Anteproyecto del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático del Sector Energía, en la ciudad de Puerto Montt.

Este encuentro ciudadano, que fue encabezado por la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, contó con la participación de diferentes actores del sector público, privado, la academia, sociedad civil y autoridades.

El desarrollo de este Plan se enmarca en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, que promueve una transición hacia un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050.

Durante la sesión, se discutieron diversas propuestas y se promovió la participación de los asistentes. Así lo explicó la seremi de Energía, Liliana Alarcón, quien destacó la importancia de esta actividad.

“Estuvimos realizando este taller y conversando cómo podemos adaptarnos y mitigarnos al cambio climático. Este plan anteproyecto se desarrolló en la ciudad de Puerto Montt y luego vendrán otros talleres con comunidades indígenas con participación ciudadana. Este encuentro habla de cómo el sector de energía permite la adaptación y mitigación al cambio climático, a partir de la ley impulsada por nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Se trata de la Ley Marco de Cambio Climático que permite alcanzar la carbono neutralidad y los objetivos ambientales de nuestro país”.

El taller Realizado en Puerto Montt es uno de varios encuentros que fueron planificados a nivel nacional, que tuvieron como propósito congregar diversas visiones y experiencias diversas para conformar un plan robusto y adaptado a las particularidades de cada región del país.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *