Tribunales penales de Osorno se trasladan a nuevas dependencias

Durante este fin de semana, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y el Juzgado de Garantía de Osorno, se trasladaron al nuevo edificio judicial, ubicado en calle Los Carrera N° 1400 interior, a un costado del Juzgado de Familia de la ciudad, infraestructura que destaca por sus características amigables con el medioambiente y el uso eficiente de la energía.

El juez de Garantía Pablo Álvarez Solís, antes de iniciar la primera audiencia en las nuevas instalaciones, señaló que “previo a iniciar la jornada de controles de detención, en presencia del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, Gendarmería de Chile y funcionaros judiciales, resulta necesario iniciar la presente jornada manifestando que es un orgullo para el tribunal comenzar con la primera audiencia celebrada en las nuevas dependencias del Juzgado de Garantía de la ciudad de Osorno”.

“Hoy se cumple un esperado anhelo, de más de una década, de quienes trabajamos en el sistema de justicia Penal en la provincia y sobre todo, para nuestros usuarios de las comunas de Osorno, San Pablo, Puyehue, Puerto Octay, Purranque y San Juan de la Costa. Esta moderna infraestructura sin duda nos permitirá trabajar en forma adecuada, brindando mejores y mayores espacios en los locutorios, módulo de atención de público, lugares de espera de audiencias, entre otras, permitiendo a este tribunal el funcionamiento de cuatro salas simultáneas, así como también, a nuestro homónimo Penal, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, el funcionamiento en dos salas paralelas, ofreciendo una capacidad de gestión sin presentes”, señaló.

“Tanto la familia judicial, como los intervinientes que concurren a  estas unidades jurisdiccionales debemos procurar no caer en la tentación de darnos por satisfechos con este gran acontecimiento, sino que por el contrario, hoy no podemos vernos menos que obligados a encontrar en este hito histórico, la inspiración para estar a la altura ante nuestras nuevas posibilidades en la encomiable y permanente labor de brindar una mayor calidad a nuestro trabajo en términos de gestión”, concluyó el magistrado Álvarez.

Edificio sostenible y amigable con el medioambiente     

El edificio cuenta con tres niveles más un subterráneo, estructurado en base a muros y losas de hormigón armado. Su diseño está orientado a obtener altos niveles de eficiencia energética. El inmueble cuenta con certificación Leed Gold, esto es el tercero de cuatro niveles de certificación que acredita su sostenibilidad y calidad de amable con el medioambiente.

La certificación LEED evalúa una serie de criterios para determinar el grado de ecología de un edificio. Entre los criterios que se evalúan están la cantidad de energía y agua que utiliza el edificio, materiales utilizados en su construcción, calidad interior del aire y también la cantidad de residuos generados por el edificio.

Además, contempla revestimiento exterior sobre un aislante de alta densidad como mejoramiento  térmico del edificio, ventanas termo panel que posee alta transmisión lumínica y bajo factor solar que reduce el traspaso del calor hacia el interior del edificio, sistemas de iluminación de alta eficiencia y griferías temporizadas de bajo consumo. Entre sus terminaciones se cuenta con pavimentos de porcelanato, y cielos acústicos modulares tipo americano, en todos los recintos habitables. En total, la infraestructura suma 5.231 mts2.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *