Skip to content
Osorno en la Red

Osorno en la Red

Informando en línea

  • Home
  • CONTINGENCIA
  • Comunas
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
  • Tecnología
  • Contact Us
  • Nosotros

Day: Junio 18, 2024

News 

Carabineros detiene a dos imputados por porte de armas, municiones y drogas

Junio 18, 2024 Equipo Oenlared 0 Comments

Carabineros de servicio focalizado en motos todo terreno de la Tercera Comisaría de Osorno detuvieron a dos sujetos por porte

Read more
News 

Elige Vivir Sano te invita a postular al Fondo Concursable de Promoción de Entornos Saludables 2024

Junio 18, 2024 Equipo Oenlared 0 Comments

Esta iniciativa financiará la instalación y mantención de huertos escolares o comunitarios, clases de cocina saludable en ferias móviles y

Read more
News 

ISL Los Lagos inicia campaña “Bajo Cero” que previene ante exposición a bajas temperaturas

Junio 18, 2024 Equipo Oenlared 0 Comments

Evitar lesiones y enfermedades debido al frío extremo, o saber atender esos casos, es una de las principales preocupaciones cuando

Read more
News 

Éxito rotundo en el 4to Encuentro ‘Cooperar para Emprender’ en el Teatro del Lago

Junio 18, 2024Junio 18, 2024 Equipo Oenlared 0 Comments

Durante su implementación, el proyecto ha logrado llevar a cabo cuatro seminarios y programas de formación en cada una de

Read more
CONTINGENCIA 

Diputado Héctor Barría exige al gobierno medidas urgentes para bajar la tarifa de la luz.

Junio 18, 2024 Equipo Oenlared 0 Comments

En una reciente declaración, el Diputado y Jefe de Bancada de la Democracia Cristiana (PDC) Héctor Barría Angulo, solicitó al

Read more
CONTINGENCIA 

Se dio el vamos a la aplicación de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral -ENADEL, 2024

Junio 18, 2024 Equipo Oenlared 0 Comments

Generar información y caracterizar la demanda actual de ocupaciones, evaluar la demanda insatisfecha de trabajo a nivel ocupacional, identificar los

Read more
CONTINGENCIA 

Hospital Osorno: Destaca a nivel nacional en tratamiento contra el asma severa pediátrica

Junio 18, 2024Junio 18, 2024 Equipo Oenlared 0 Comments

El asma severa es un subgrupo del asma común, se caracteriza por ser una enfermedad crónica que afecta las vías

Read more
Comunas 

Encuentro analiza los desafíos de la acuicultura de pequeña escala en la región de Aysén

Junio 18, 2024Junio 18, 2024 Equipo Oenlared 0 Comments

Bajo el título de “Conversatorio interinstitucional sobre acuicultura de pequeña escala en la región de Aysén”, se llevó a cabo

Read more
CULTURA 

Fondo del Patrimonio Cultural abre convocatoria con más de $ 2 mil millones a entregar

Junio 18, 2024 Equipo Oenlared 0 Comments

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria 2024 del Fondo del Patrimonio Cultural, que

Read more
Con masiva participación ciudadana se desarrolló Diálogo Ciudadano “Construyendo la Salud que Queremos en San Juan de la Costa”
Comunas 

Con masiva participación ciudadana se desarrolló Diálogo Ciudadano “Construyendo la Salud que Queremos en San Juan de la Costa”

Octubre 15, 2025 oenred 0

Más de 180 personas se dieron cita en el Gimnasio Municipal de Puaucho durante el Diálogo Ciudadano “Construyendo la salud

Lanzan tercera versión de concurso que elegirá el mejor sándwich de Osorno
Comunas 

Lanzan tercera versión de concurso que elegirá el mejor sándwich de Osorno

Octubre 15, 2025 oenred 0
Consejero Francisco Reyes reiteró solicitud de vehículos de apoyo para la comuna de San Pablo
Comunas 

Consejero Francisco Reyes reiteró solicitud de vehículos de apoyo para la comuna de San Pablo

Octubre 15, 2025 oenred 0
La verdad sobre la menopausia y su tratamiento
News 

La verdad sobre la menopausia y su tratamiento

Octubre 15, 2025 oenred 0
En el marco del Congreso RedLac 2025 que se realizó en  Chile, que reúne a expertos internacionales de 20 países y de 34 fondos ambientales, los cuales fomentan iniciativas que refuercen las capacidades y gestiones en las áreas protegidas, se realizó una visita técnica al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales para conocer la gestión que se desarrolla en esta unidad por parte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los fondos ambientales que componen RedLac son pioneros en el desarrollo de mecanismos financieros innovadores, capaces de generar impactos, tanto a nivel local, regional y global, con el objetivo central de conservar la biodiversidad y promover el desarrollo de los parques nacionales. Por ello, en el contexto de este congreso realizado en Chile, organizado por el Fondo Naturaleza Chile, representantes de diversas instituciones y fondos ambientales visitaron el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo de Chile (99 años), con el propósito de conocer en terreno la gestión que realizan los y las guardaparques en esta área protegida del Estado, administrada por CONAF. Durante la visita de los expertos internacionales, más de 130 participantes, tuvieron el privilegio de navegar por el Lago Todos los Santos y realizar un recorrido guiado por el equipo de guardaparques hacia Los Saltos del Petrohué, un icono turístico de la Región de Los Lagos. En la actividad, el equipo de guardaparques, integrado por Rocío Curillán,  Elizabeth Molina, Alexis Gajardo y Juan Carlos Muñoz, compartieron información relevante sobre su historia desde la creación del Parque el 17 de agosto de 1926, los principales hitos de su gestión en el marco de la candidatura a la Lista Verde de la UICN que han desarrollado en colaboración con sus socios estratégicos PEW y Programa Austral Patagonia;  y los desafíos actuales en áreas claves como el monitoreo de objetos de conservación biológicos y culturales, turismo, gobernanza, accesibilidad universal, bienestar humano, vinculación con comunidades de pueblos originarios y comunidad local. Uno de los aspectos que más destacó Marco Inarejo, director regional (s) de CONAF Los Lagos, fue que “tuvimos la visita de representantes del Congreso RedLac 2025, el que reúne a fondos ambientales, aliados estratégicos, inversionistas de más de 20 países. Todos ellos, comprometidos con la conservación y el desarrollo sustentable de las áreas protegidas. Esta fue una importante y valiosa oportunidad de compartir experiencias y, en lo particular, resaltar los avances en conservación, acceso universal, el trabajo junto a la comunidad aledaña y pueblos originarios. Así también fue una gran oportunidad de discutir los fondos que están a disposición para el desarrollo y conservación de los parques”. En tanto, Rocío Curillán, guardaparques y presidenta del Comité de Género del parque, expresó su honor al representar al Comité de Equidad de Género ante las y los participantes del Congreso RedLAC 2025, destacando su relevancia al ser el primero de su tipo en todo el sistema de áreas protegidas del país. “Nos sentimos muy orgullosas de este proceso que hemos liderado desde el sur de Chile, porque buscamos que en el parque trabajemos bajo el principio de igualdad de oportunidades para todas las personas. Queremos que la gestión del área protegida, tanto en su ámbito interno como en la relación con las y los visitantes y con las comunidades tanto indígenas y locales, incorpore de manera transversal la perspectiva de género”, señaló. En este aspecto, Alexis Gajardo, administrador (s) del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, enfatizo “que la presencia de representantes de fondos ambientales de toda Latinoamérica, reunidos en el marco de RedLAC, representó una valiosa oportunidad para compartir experiencias y explorar mecanismos innovadores de financiamiento que contribuyan a la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas. Además, destacó que este espacio permitió no sólo mostrar los hitos alcanzados en casi cien años de gestión de los parques nacionales en Chile, sino también fortalecer vínculos y proyectar posibles iniciativas orientadas a robustecer la gestión y a reducir las brechas presupuestarias históricas del sistema”.
EDUCACION 

En el marco del Congreso RedLac 2025 que se realizó en Chile, que reúne a expertos internacionales de 20 países y de 34 fondos ambientales, los cuales fomentan iniciativas que refuercen las capacidades y gestiones en las áreas protegidas, se realizó una visita técnica al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales para conocer la gestión que se desarrolla en esta unidad por parte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los fondos ambientales que componen RedLac son pioneros en el desarrollo de mecanismos financieros innovadores, capaces de generar impactos, tanto a nivel local, regional y global, con el objetivo central de conservar la biodiversidad y promover el desarrollo de los parques nacionales. Por ello, en el contexto de este congreso realizado en Chile, organizado por el Fondo Naturaleza Chile, representantes de diversas instituciones y fondos ambientales visitaron el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo de Chile (99 años), con el propósito de conocer en terreno la gestión que realizan los y las guardaparques en esta área protegida del Estado, administrada por CONAF. Durante la visita de los expertos internacionales, más de 130 participantes, tuvieron el privilegio de navegar por el Lago Todos los Santos y realizar un recorrido guiado por el equipo de guardaparques hacia Los Saltos del Petrohué, un icono turístico de la Región de Los Lagos. En la actividad, el equipo de guardaparques, integrado por Rocío Curillán, Elizabeth Molina, Alexis Gajardo y Juan Carlos Muñoz, compartieron información relevante sobre su historia desde la creación del Parque el 17 de agosto de 1926, los principales hitos de su gestión en el marco de la candidatura a la Lista Verde de la UICN que han desarrollado en colaboración con sus socios estratégicos PEW y Programa Austral Patagonia; y los desafíos actuales en áreas claves como el monitoreo de objetos de conservación biológicos y culturales, turismo, gobernanza, accesibilidad universal, bienestar humano, vinculación con comunidades de pueblos originarios y comunidad local. Uno de los aspectos que más destacó Marco Inarejo, director regional (s) de CONAF Los Lagos, fue que “tuvimos la visita de representantes del Congreso RedLac 2025, el que reúne a fondos ambientales, aliados estratégicos, inversionistas de más de 20 países. Todos ellos, comprometidos con la conservación y el desarrollo sustentable de las áreas protegidas. Esta fue una importante y valiosa oportunidad de compartir experiencias y, en lo particular, resaltar los avances en conservación, acceso universal, el trabajo junto a la comunidad aledaña y pueblos originarios. Así también fue una gran oportunidad de discutir los fondos que están a disposición para el desarrollo y conservación de los parques”. En tanto, Rocío Curillán, guardaparques y presidenta del Comité de Género del parque, expresó su honor al representar al Comité de Equidad de Género ante las y los participantes del Congreso RedLAC 2025, destacando su relevancia al ser el primero de su tipo en todo el sistema de áreas protegidas del país. “Nos sentimos muy orgullosas de este proceso que hemos liderado desde el sur de Chile, porque buscamos que en el parque trabajemos bajo el principio de igualdad de oportunidades para todas las personas. Queremos que la gestión del área protegida, tanto en su ámbito interno como en la relación con las y los visitantes y con las comunidades tanto indígenas y locales, incorpore de manera transversal la perspectiva de género”, señaló. En este aspecto, Alexis Gajardo, administrador (s) del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, enfatizo “que la presencia de representantes de fondos ambientales de toda Latinoamérica, reunidos en el marco de RedLAC, representó una valiosa oportunidad para compartir experiencias y explorar mecanismos innovadores de financiamiento que contribuyan a la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas. Además, destacó que este espacio permitió no sólo mostrar los hitos alcanzados en casi cien años de gestión de los parques nacionales en Chile, sino también fortalecer vínculos y proyectar posibles iniciativas orientadas a robustecer la gestión y a reducir las brechas presupuestarias históricas del sistema”.

Octubre 15, 2025 oenred 0

Categorías

Sobre nosotros

Osorno en la Red, es un médio informativo digital, cuya finalidad es ofrecer una alternativa de información mayormente concreta, en un mundo donde la información corre a la velocidad de la luz.

Contactanos: osornoenlared@gmail.com

 

Busca tu nota

Entradas recientes.

  • Con masiva participación ciudadana se desarrolló Diálogo Ciudadano “Construyendo la Salud que Queremos en San Juan de la Costa”
  • Lanzan tercera versión de concurso que elegirá el mejor sándwich de Osorno

Publicación

Junio 2024
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
Copyright © 2025 Osorno en la Red. All rights reserved.
Theme: ColorMag by ThemeGrill. Powered by WordPress.