Diputado Héctor Barría exige al gobierno medidas urgentes para bajar la tarifa de la luz.

En una reciente declaración, el Diputado y Jefe de Bancada de la Democracia Cristiana (PDC) Héctor Barría Angulo, solicitó al gobierno la implementación de medidas urgentes para controlar el alza desmedida en las tarifas de la luz, que ha afectado significativamente a las familias de la región de los Lagos y del país.

“Nos han llegado diversos reclamos de familias de nuestra región de los Lagos y también del país, en torno al alza excesiva de las cuentas de la luz,” señaló Barría. Según el diputado, las boletas de la luz han aumentado en más de un 50% y hasta un 100% del pago habitual, lo cual considera insostenible.

Esta situación no solo impacta a las familias más vulnerables, sino también a las familias trabajadoras de clase media. Ante esta problemática, Barría ha tomado la iniciativa de gestionar una solución, solicitando al gobierno que se pronuncie y actúe en consecuencia. Entre las medidas propuestas se encuentran la congelación de tarifas, la aplicación de subsidios y la promoción de repactaciones justas para las familias que más lo necesitan.

La preocupación del diputado también se extiende al contexto regional del sur de Chile, donde se está promoviendo el cambio de sistemas de calefacción basados en leña a sistemas eléctricos. “No puede ser que tengamos esta alza excesivamente alta,” declaró Barría, enfatizando la contradicción entre las políticas de promoción de energía eléctrica y el alza de tarifas.

Barría recordó que se había anunciado el lanzamiento del “bolsillo electrónico familiar,” una medida que aún no ha comenzado. “Seremos la voz de los sin voz, esa es nuestra misión acá en la Cámara de Diputados,” afirmó, instando al gobierno a abordar la situación y proporcionar respuestas de manera inmediata.

La comunidad espera que las autoridades tomen en cuenta esta solicitud y adopten las medidas necesarias para aliviar la carga económica que representa el alza de la tarifa de la luz, garantizando así el bienestar de las familias afectadas.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *