Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Congreso Internacional sobre Oncología

Con un apoyo unánime, el Consejo Regional de Los Lagos ha decidido respaldar la realización del Cuarto Congreso Internacional sobre Oncología, que se llevará a cabo en la comuna de Frutillar el próximo mes de noviembre. Este evento reunirá a los principales expertos mundiales en oncología, posicionando a la región como un centro de referencia en medicina oncológica a nivel nacional. La propuesta fue presentada por el Servicio de Salud del Reloncaví.

Desde la comisión provincial de Llanquihue se enfatizó la importancia de este encuentro. El presidente de la comisión, el consejero César Negrón, destacó: “Esto nos parece súper relevante porque va de la mano con muchas de las políticas públicas regionales que hemos estado financiando, relacionadas con la salud y específicamente con la oncología. Es crucial posicionar a la región de Los Lagos como un referente en el tema oncológico y actualizar los conocimientos sobre este tema. No debemos olvidar que se proyecta la construcción de un nuevo centro oncológico y debemos estar preparados para su funcionamiento”.

El congreso tiene como objetivo principal reunir a los mayores exponentes en oncología a nivel mundial, permitiendo a los profesionales de la salud actualizarse sobre nuevos tratamientos, medicamentos y avances científicos relacionados con el cáncer, con un enfoque en los cánceres de alta prevalencia en la región de Los Lagos.

El doctor Francisco Izquierdo, uno de los encargados de la organización, destacó la importancia de este evento: “Es un congreso latinoamericano que se está gestando desde la región, lo cual nos llena de orgullo. Queremos concentrar aquí a una serie de expertos mundiales en cáncer para mantener la capacitación continua de nuestro personal de salud. Contar con el apoyo del gobierno regional es clave y estamos muy agradecidos”.

El Consejo Regional aprobó destinar 15 millones de pesos para este evento, lo que potenciará el desarrollo y consolidará redes de colaboración entre oncólogos, cirujanos y otros profesionales de la salud en América Latina, con un enfoque especial en la región de Los Lagos. El consejero Rodrigo Arismendi subrayó: “Es importante que hayamos aportado recursos para este congreso, ya que el cáncer es la primera causa de muerte en la región y el país. Este evento nos permitirá generar alianzas con profesionales que vendrán a exponer, facilitando la implementación de nuestro proyecto oncológico en la región y atrayendo más profesionales a Los Lagos”.

Con esta iniciativa, la región de Los Lagos no solo busca posicionarse como un referente en oncología, sino también fortalecer su infraestructura y conocimientos en la lucha contra el cáncer, beneficiando a la comunidad local y a los profesionales de la salud.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *