Mejora conectividad en San Juan de la Costa: Pasarela Contaco ya cuenta con un 85% de avance

La comuna de San Juan de la Costa se prepara para inaugurar una importante obra de infraestructura: la pasarela Contaco, la cual presenta actualmente un avance del 85%. Este proyecto, que ha demandado una inversión de $154 millones, destinado a solucionar los problemas de conectividad que afectan a numerosas familias.

La nueva pasarela, ubicada sobre el río Contaco, facilitará la comunicación y el tránsito de los residentes de las áreas más aisladas, mejorando significativamente su calidad de vida. Esta obra es parte de un conjunto de proyectos que el municipio ha impulsado para beneficiar a los sectores más remotos de la comuna, asegurando que todos los habitantes tengan acceso a servicios y oportunidades.

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, comentó que “esta pasarela va a permitir la conectividad en el río Contaco de muchas familias que van a ser beneficiadas producto de esta inversión de $154 millones y que esperamos obviamente esté prontamente en servicio. Es decir, aproximadamente en el mes de julio, principios de agosto, deberíamos estar inaugurando esta pasarela que ha quedado en óptimas condiciones. Hoy día presenta un estado de avance de un 85% y obviamente esperamos seguir construyendo y mejorando la calidad de vida de muchos habitantes de San Juan de la Costa”.

El proyecto de la pasarela Contaco no es un esfuerzo aislado. Se una a una serie de iniciativas que han sido implementadas para mejorar la infraestructura y los servicios en San Juan de la Costa. Estas iniciativas incluyen la construcción de caminos, la mejora de puentes existentes y la instalación de sistemas de iluminación en áreas estratégicas, todo con el objetivo de reducir el aislamiento y promover el desarrollo local.

La falta de conectividad ha sido un desafío constante, dificultando el acceso a servicios básicos como la educación, la salud y el comercio. Con la nueva pasarela, se espera que estos problemas se reduzcan considerablemente, permitiendo una mayor integración y cohesión social.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *