Saesa informa medidas para temporada invernal en la provincia de Osorno y del Ranco

Para garantizar la calidad y continuidad del suministro de cara a la nueva temporada invernal, Saesa se prepara a través de distintas acciones preventivas y con un robusto plan de contingencia.

Y es que los efectos del cambio climático, reflejado en lluvias intensas, ráfagas de viento extremas y nevadas, han significado grandes desafíos para la compañía que busca optimizar la capacidad de respuesta del sistema de distribución ante los diversos impactos que producen las condiciones climáticas.

“Cada año estamos inyectando una mayor cantidad de recursos en toda la operación, lo que nos permiten contar con infraestructura e instalaciones eléctricas más resistentes e inteligentes; con tecnología de primer nivel para operar en terreno y a distancia; personal experto en calidad y continuidad de servicio y una mayor cantidad de brigadas disponibles”, destacó Luis Fuentes, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Osorno.

Para dar a conocer esta información se realizó la visita en terreno de faenas de mantenimiento de líneas en el sector Llancacura de La Unión, junto al director de SEC y la seremi de Energía de Los Ríos.

“Es difícil convivir en los sectores rurales, en una región en donde los silvoagropecuario es tremendamente relevante. Por lo tanto, muchas veces cuesta poder ejecutar de buena forma todos y cada uno de los sectores porque es una historia de nunca acabar, que son complejas, son situaciones difíciles y que también las estamos abordando en conjunto para poder también avanzar en mejorar lo que todos queremos, que los vecinos y las vecinas tengan un suministro continuo y de calidad en sus hogares”, señaló Claudia Lopetegui, seremi de Energía de la Región de Los Ríos.

Por su parte, el director regional de la SEC en Los Ríos, Osmán Obreque destacó que “las empresas eléctricas tienen la obligación de mantener un servicio continuo, seguro y de calidad. Dentro de las obligaciones está el mantener la franja de seguridad despejadas, por lo tanto, tienen que anteponerse a las posibilidades de riesgo, trabajar en el sentido de ubicar los lugares donde pudieran producirse situaciones que interrumpen el suministro, conversar con los propietarios, a objeto de que puedan llegar a un acuerdo y se despeje la franja de seguridad según la normativa existente”.

La empresa ha duplicado la cantidad de brigadas en terreno para cumplir labores de inspección, mantenimiento y reparación de redes durante la presente temporada. Además de destinar nuevas tecnologías en la zona, como el uso de drones que permiten identificar amenazas a la continuidad del suministro y agilizar el proceso de reposición.

Además, el ejecutivo de Saesa detalló que cuentan con un Plan de Emergencia Climática, especialmente diseñado para emergencias del servicio con un alto nivel de impacto que incluye personal de emergencia, extensión de horarios de trabajo de sus brigadas, monitoreo con drones y reforzamiento de canales de atención. Asimismo, la compañía cuenta en la zona con 2 generadores de respaldo que se suman a los esfuerzos para atender los distintos tipos de requerimientos de los clientes ante este tipo de eventos.

“Para Saesa las labores de mantenimiento anual y el trabajo en coordinación con las autoridades, tanto para antes, durante y después de las emergencias climáticas, son clave durante el invierno”, agregó Fuentes.

El representante de Saesa indicó que han implementado canales digitales donde los clientes pueden reportar cortes de energía, haciendo click en el “botón sin luz” que está en la web y la APP. Además, en dichas plataformas, escribiendo su número de cliente, podrán observar un mapa de desconexiones para ver si están afectos a un corte, así como acceder a información respecto del horario estimado de reposición.

“Los invitamos a descargar la aplicación donde también podrán informarse sobre su servicio, gracias a las notificaciones que llegan directamente al teléfono”, indicó Luis Fuentes.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *