Vive Chiloé en Castro: Invitan a disfrutar las vacaciones de invierno con interesantes promociones

Como una forma de reactivar el turismo en temporada invernal, emprendedores de Castro, en coordinación directa con el municipio local, anunciaron la puesta en marcha de un sistema de descuentos para que residentes y turistas nacionales e internacionales se empapen de la gran oferta de bienes, servicios y gastronomía que posee la capital de Chiloé.

La promoción, disponible desde el 17 de junio y hasta el 31 de julio de 2024, supone rebajas que van entre el 5% y el 30% en alojamientos, restaurantes, artesanías y paseos turísticos. Así lo explicó la encargada de Turismo de Castro Municipio, Francisca Riveros, quien indicó que “la campaña Vive Chiloé en Castro es parte del trabajo articulado entre la Oficina de Turismo y los prestadores de servicios turísticos locales, buscando promocionar nuestro destino en temporada de invierno”.

“Como municipio, hemos lanzado una cartelera de actividades culturales gratuitas para todo público, entre ellas, festivales de música, teatro y gastronomía; y a su vez, los servicios asociados a la campaña están ofreciendo hasta un 30% de descuento en todos sus servicios”, precisó, añadiendo que los descuentos se hacen efectivos mediante una pulsera que cada cliente debe portar y que se retira en forma gratuita en la Oficina de Turismo o en la página www.vivecastro.cl.

El anuncio del sistema de descuentos se hizo durante una feria de lanzamiento de la temporada invernal realizada en la Iglesia de Rilán, hasta donde llegaron prestadores locales turísticos, como Jocelyn Cheuquepil, dueña de la panadería y pastelería “Valentina” de Rilán. “La península se ha transformado con el turismo. Gracias a la municipalidad se ha podido armar una red de apoyo para los emprendedores de la zona”, dijo.

Opinión similar tuvo Fanny Barría, presidenta de la Junta de vecinos del sector, quien comentó que “no sólo en el verano se hace turismo, también en invierno lo trabajamos. El turismo es el motor de la península”.

Quienes ofrecen sus productos y servicios en el radio urbano también valoraron el trabajo mancomunado entre los privados y el municipio. Gloria Rodríguez, dueña del hotel boutique Meular Chiloé, recordó que “el turismo en Castro ha subido mucho. Con la gente de la comuna ya nos hemos unificado y eso ha tirado el turismo hacia arriba. El usar por ejemplo sábanas de buena calidad, en la buena atención, en limpieza, en un montón de cosas. Hoy puedes llegar a Chiloé y encontrar un turismo de excelente calidad y excelente trato”.

En la misma línea, Jéssica Hernández, dueña de Aylla Chiloé, invitó a los turistas a “vivir unas vacaciones diferentes en Castro. Hay artesanía de alta calidad, orfebrería, talabartería y tejedoras, que generan un intercambio cultural con todo el país”. Sobre la gastronomía, Luis Ramírez, dueño de La Cevichería del Casino Enjoy, complementó que “los turistas van a poder probar todos esos productos que ven en fotos, que van desde la huerta a la alta cocina, como las ostras y las papas chilotas”.

Finalmente, Evelyn Pérez, encargada provincial de Sernatur, se sumó a la invitación. “Aquí tenemos una gran diversidad. Hay oferta gastronómica, oferta de alojamientos, y se garantiza la calidad de los servicios dentro de la comuna”, afirmó.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *