Día de las Pyme: plataforma chilena gestiona financiamiento de 500 emprendedores

Operaciones por 5,5 millones de dólares al mes y la posibilidad de vender facturas de más de 200 empresas pagadoras. Son algunas de las características de Btrust, startup chilena que, en palabras de su CEO, Fernando Salas, “nació con el objetivo de democratizar el acceso al financiamiento y a la inclusión financiera, sobre todo de los emprendedores nacionales”.

Lo hace gracias a un sistema de última tecnología: a través de subastas de facturas en tiempo real. Esto hace competir a una red de fondos de inversión, lo que permite entregar mejores tasas a las empresas proveedoras de grandes compañías.

Btrust cuenta con cientos de usuarios pyme, suma más de US$35 millones en operaciones desde que comenzó a funcionar y recientemente obtuvo un aumento de capital por parte del Fondo Invexor junto con otros inversionistas locales.

“Cuando comenzamos nos dimos cuenta de que la cancha no estaba pareja para los emprendedores que buscaban competir. Recibían el financiamiento con muchas trabas, de forma lenta y cara, lo que muchas veces impedía que sobrevivieran”, reflexiona Salas, junto con asegurar que con Btrust “ahora las pymes pueden acceder al financiamiento de primera clase y, en parte, nivelar la desventaja en la que se encontraban”.

La Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Grupo Saesa, y la Cámara de Comercio Francesa -que reúne a corporaciones como Michelín, Air France y Aguas Andinas- han firmado acuerdos con Btrust para que sus cientos de proveedores accedan a los beneficios que, en algunos casos, puede llegar a incluir un 75% menos de interés en el financiamiento en comparación a las alternativas tradicionales.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *