Plan Verano Seguro: autoridades coordinan acciones para aumentar seguridad

En el marco del Plan Verano Seguro, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, encabezó este martes una reunión de coordinación con la y los Delegados Presidenciales Provinciales de Osorno, Chiloé y Palena; el Seremi de Transportes, Pablo Joost; la Directora Regional de Sernatur, Claudia Renedo; y representantes de Gobernaciones Marítimas de Armada de Chile.

El objetivo de la instancia fue coordinar distintas acciones  para aumentar la seguridad en sectores turísticos y en las zonas de mayor afluencia de visitantes, mediante el reforzamiento de un despliegue estratégico de personal policial y distintas instituciones del Estado.

Tras la reunión, la Delegada Paulina Muñoz indicó que la reunión intersectorial “permite llevar a cabo distintas acciones de reforzamiento en materia de seguridad y prevención que se encuentran incorporadas dentro del Plan Verano Seguro. De la misma manera, hacemos un llamado a todas las familias que salen a veranear, que puedan cerciorarse que donde hoy día están turisteando y veraneando, tengan las certificaciones”.

En tanto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, aseveró que “hemos trabajado articuladamente con diferentes instituciones; Carabineros, Sernatur, la Autoridad Marítima, para fiscalizar servicios terrestres y marítimos, durante la temporada estival en el marco del Plan Verano Seguro. Hemos también dispuesto que, para este año 2025, incrementemos las frecuencias con las cuales se fiscalizan los servicios, especialmente marítimos, dada la importancia que tiene para los distintos sectores aislados de nuestra región”.

En tanto, la Directora Regional de Sernatur, Claudia Renedo, señaló que “reiteramos que tienen que preferir servicios que estén registrados, eso quiere decir que hemos realizado un proceso de formalización y de fiscalización, sobre todo, a acciones relacionadas con turismo aventura y hospedaje, lo cual les entregará entre otras cosas la seguridad de que existe un protocolo ante emergencias y que también, por lo tanto, les permitirá vivir una experiencia como la que ustedes quieren llevar en su periodo de vacaciones”.

Cabe señalar que la estrategia de seguridad, que se está implementando a nivel nacional, se divide en dos etapas: la primera del 28 de diciembre de 2024 al 28 de enero de 2025 y la segunda del 28 de enero de 2025 al 28 de febrero de 2025.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *