Consejeros Regionales asumen nuevas presidencias de Comisiones para el año 2025

Tras extensas jornadas de trabajo, los consejeros regionales de Los Lagos han definido la mayoría de las presidencias de las diversas comisiones que componen el Consejo Regional de Los Lagos, cargos que ejercerán hasta diciembre del presente año. Estas comisiones incluyen áreas clave como régimen interno, social, fomento, infraestructura, género, innovación, descentralización, hacienda y las comisiones provinciales.

Los presidentes electos han manifestado su compromiso con la gestión de sus respectivas comisiones. La nueva presidenta de la Comisión de Hacienda, Yasna Vásquez, destacó su prioridad en la fiscalización de los recursos: “Desde esta comisión voy a velar para que el presupuesto sea gastado en las comunas de la región de Los Lagos, en las distintas provincias y, además, por la fiscalización de los recursos para que estos sean bien utilizados”. Cabe destacar que Vásquez, también asumió la presidencia de la Comisión de Obras en Conflicto.

En tanto, el consejero por la provincia de Llanquihue, César Negrón, quien asume la presidencia de la Comisión Social, enfatizó la necesidad de articular el trabajo con distintas instituciones: “Hemos estado conversando y abordando varios temas que creemos relevantes para llevar adelante desde esta comisión. Tenemos que dialogar con la directora regional de SENADIS, la Seremi de Cultura, la directora del Servicio de Salud y otras entidades. Hay trabajos que se han hecho y debemos continuar, pero también otros que no se han abordado y requieren atención. Creemos que esta Comisión Social tiene mucho por entregarle a la región y contamos con un equipo comprometido”.

Por su parte, el consejero por la provincia de Chiloé, Francisco Cárcamo, asumió la presidencia de la Comisión de Fomento Productivo, destacando su experiencia en el sector: “Tengo las competencias y habilidades para liderar esta comisión. Mi experiencia en las áreas productivas de la región nos permitirá seguir avanzando en el fortalecimiento de la matriz productiva, apoyando la agricultura familiar campesina, la mediana y gran agricultura, el turismo, la pesca artesanal y la artesanía. Hemos solicitado reuniones con las instituciones a las que el gobierno regional ha transferido recursos, para conocer el estado de avance de los programas y plantear nuevas iniciativas con impacto en la región”.

En el ámbito de equidad de género, el consejero por la provincia de Osorno, Eduardo Parada, liderará la Comisión de Género, destacando la importancia de la educación en la infancia: “Queremos instaurar la idea de que la equidad de género debe trabajarse desde temprana edad. Si abordamos estos temas desde la infancia, podremos prevenir desigualdades y problemas futuros. La ley chilena no establece diferencias entre hombres y mujeres, pero buscamos fomentar una conversación política y social para mejorar como sociedad”. Asimismo, Parada, asumió la presidencia de la Comisión de Descentralización.

Cabe señalar que se ratificó el nombre del consejero regional por la provincia de Llanquihue, Rodrigo Arismendi, en la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial. Mientras que la Comisión de Innovación quedó en manos del consejero por la provincia de Palena, Felix Vargas. Por último, pero no menos importante, el consejero regional, Tito Gómez, presidirá la Comisión de Salud del Consejo Regional de Los Lagos.

Señalar que, para las comisiones de Medio Ambiente y de Régimen Interno, se definirán próximamente las presidencias al no llegar a acuerdos dentro de las instancias.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *