Conmemoran el Día Internacional del Cáncer Infantil con iluminación del Centro Administrativo Regional

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la medianoche del 15 de febrero el edificio del Centro Administrativo Regional (CAR) se iluminó de color dorado, como símbolo de apoyo a los niños, niñas y adolescentes que enfrentan esta enfermedad y sus familias. Esta iniciativa fue posible gracias al respaldo del Gobierno Regional de Los Lagos y el Consejo Regional, reafirmando su compromiso con la visibilización de esta causa y la importancia del diagnóstico temprano y el acceso oportuno a tratamientos.

Cada año, más de 500 niños son diagnosticados con cáncer en Chile, lo que refuerza la necesidad de generar conciencia sobre esta realidad. Desde la agrupación Oncomamás, su directora Belén Díaz enfatizó la necesidad de fortalecer las redes de apoyo entre la sociedad civil y las instituciones de salud, educación y bienestar social. “Creemos firmemente en la importancia de construir redes de apoyo y trabajar en alianza entre la sociedad civil y las instituciones de salud, educación y bienestar social. Sólo a través del trabajo conjunto podremos fortalecer las políticas públicas y garantizar que cada familia reciba el acompañamiento necesario en todas las dimensiones de su vida”, afirmó.

Por su parte, el consejero regional Rodrigo Arismendi agradeció a quienes se sumaron a esta conmemoración y reafirmó el compromiso del Consejo Regional con la salud infantil. “Agradecemos a todas las personas que se han sumado a esta causa y han contribuido a hacer visible esta realidad, reafirmando el compromiso con la salud y bienestar de los niños que enfrentan el cáncer. Esta iniciativa busca visibilizar lo que deben enfrentar los niños, niñas, adolescentes y sus familias con un diagnóstico de cáncer, así como la importancia de un diagnóstico temprano y el acceso oportuno a tratamientos”, sostuvo.

En la misma línea, Luis Hernández, consejero regional, destacó la importancia de seguir generando conciencia y apoyo en la comunidad. “Hoy 15 de febrero día internacional del cáncer infantil, es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de la investigación y el tratamiento del cáncer en niños, así como para rendir homenaje a los niños y adolescentes que han sido diagnosticados con cáncer.

Un llamado a todos a visibilizar esta enfermedad a través de las redes sociales y apoyando a agrupaciones y a todos quienes concientizan”, indicó.

La consejera regional Yasna Vásquez destacó la relevancia de la jornada y expresó su compromiso con la prevención, el tratamiento y la investigación del cáncer infantil. “Quiero dedicar un momento para recordar a los valientes niños  que luchan contra esta enfermedad, así como a sus familias que enfrentan esta difícil batalla con esperanza y coraje. Como Consejera Regional, me comprometo a seguir apoyando todas las iniciativas que promuevan la prevención, el tratamiento y la investigación sobre el cáncer infantil, para garantizar que nuestros pequeños tengan acceso a los cuidados que necesitan”, señaló.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Tito Gómez, valoró el gesto simbólico de la iluminación dorada y enfatizó en la necesidad de que más instituciones públicas y autoridades se sumen a estas iniciativas. “Muy contento con la actividad de anoche, donde conmemoramos el Día Internacional del Cáncer Infantil, este 15 de febrero. Fue un gesto significativo ver la iluminación especial en homenaje a los niños y familias que enfrentan esta lucha. Espero que otras instituciones públicas también se sumen a esta iniciativa en el futuro, al igual que más autoridades, porque es fundamental visibilizar esta realidad y generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano, el acceso a tratamientos y el apoyo a quienes lo necesitan”, concluyó.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *