SLEP Chiloé estrecha alianza de trabajo con JUNAEB
En el marco del próximo inicio del año escolar 2025, el Servicio Local de Educación Pública de Chiloé se reunió con el equipo regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) para coordinar la ejecución de los programas que entrega este servicio a las y los estudiantes y de esta forma garantizar la continuidad de éstos en los 210 establecimientos que son administrados por el SLEP.
“Reafirmamos nuestro compromiso y nuestra alianza como instituciones públicas para continuar con los programas y becas relacionadas a los estudiantes de la provincia, donde podemos destacar becas como la Presidente de la República e Indígena, servicios como la Tarjeta Nacional Estudiantil, el programa de útiles escolares y otros relacionados a la atención médica de los estudiantes como oftalmología, traumatología y otorrino. Es muy importante que las familias tengan la tranquilidad que estos programas continuarán”, indicó Pedro Núñez, director ejecutivo (S) del Servicio Local de Educación Pública de Chiloé.
Los programas de alimentación, de salud oral y habilidades para la vida, además el de residencia familiar estudiantil, como asimismo las diferentes becas, la tarjeta nacional estudiantil y los servicios médicos, son parte de la oferta programática que posee JUNAEB y que continuarán beneficiado a educandos de la zona.
“Estamos a pocas semanas del inicio de clases, queremos prepararnos de mejor manera para recibir a las alumnas y alumnos en esta vuelta a clases 2025. Tenemos una serie de programas tremendamente interesantes para la comunidad, como becas, alimentación, módulo dental, la beca TICS que viene a mediados de año y por cierto ahora en abril la entrega de los útiles escolares. Estamos muy contentos que el SLEP ya esté implementado en la provincia, queremos trabajar codo a codo, porque sabemos que de esta manera los beneficiados son los alumnos y las alumnas de todas las comunas de la Isla de Chiloé”, puntualizó Víctor Nail, director regional de JUNAEB.