Comisión Provincial Chiloé del Consejo Regional sesionó en Quellón para avanzar en proyectos y gestiones con la Unión Comunal de APR
La Comisión Provincial Chiloé del Consejo Regional de Los Lagos se reunió en la comuna de Quellón con el objetivo de conocer la cartera de proyectos del municipio local y definir una hoja de ruta para su avance. Además, la Comisión sostuvo una reunión con la Unión Comunal de Comités de Agua Potable Rural (APR) de Quellón para escuchar sus principales inquietudes y necesidades.
El presidente de la Comisión Provincial Chiloé, Francisco Cárcamo, destacó la importancia de este encuentro. “Como Comisión, hemos venido a conocer la cartera de iniciativas que está ejecutando la municipalidad y los desafíos que se presentan a futuro. Nuestro compromiso es con la gestión municipal y con la comunidad para apoyar y asignar los recursos necesarios a cada iniciativa que llegue al Consejo Regional”, indicó. Asimismo, enfatizó que la gestión colaborativa entre los equipos técnicos es clave para lograr la recomendación de los proyectos antes del 30 de octubre y así asegurar su financiamiento.
En cuanto a la reunión con la Unión Comunal de APR de Quellón, Cárcamo señaló que “fue un encuentro muy provechoso, donde nos hicieron llegar un petitorio y asumimos un compromiso formal de presentar sus necesidades al Consejo Regional y de gestionar soluciones a través del Ministerio de Obras Públicas y la DOH, entidad responsable de la ejecución y conservación de estos proyectos”. Agregó que en la región existen 36 comités de agua potable que requieren apoyo del Estado y que, si bien el Gobierno Regional prioriza el abastecimiento de agua potable, los proyectos deben contar con recomendación satisfactoria (RS) para acceder a financiamiento.
El consejero regional Javier Cabello resaltó el trabajo conjunto de la comisión en beneficio de la comunidad. “Hemos visto las necesidades de Quellón, muchas de las cuales son similares en todo Chiloé. Se abordaron temas de infraestructura, salud, caminos y deportes, y revisamos una serie de proyectos que se quieren presentar. Como Consejo y Comisión Chiloé, estamos dispuestos a colaborar”, comentó.
Por su parte, el consejero Freddy Gallardo manifestó su preocupación por la lentitud en la implementación de los APR. “El cambio climático y el calentamiento global hacen urgente dotar de agua potable a la población rural, pero los procesos se demoran demasiado. Nos comprometimos con cinco o seis peticiones de los APR y las elevaremos al plenario del Consejo Regional para su gestión con el Gobernador y las instituciones correspondientes”, dijo.
En la sesión también participó el alcalde de Quellón, Claudio Baruri, junto a su equipo de la SECPLAN, quienes presentaron el estado de los proyectos municipales. Gallardo subrayó la importancia de contar con proyectos técnicamente recomendados para acceder a financiamiento, aseverando que “nosotros no financiamos buenas ideas, financiamos proyectos. Por eso, sugerimos al municipio explorar vías de apoyo, como la contratación de profesionales mediante la SUBDERE, para fortalecer la elaboración de proyectos de mediano y largo plazo”.
Finalmente, el consejero Nelson Águila reafirmó el compromiso del Consejo Regional con la comuna. “Nos reunimos con la SECPLAN para conocer la cartera de proyectos en ejecución y los que se esperan desarrollar, incluyendo iniciativas FRIL y de mayor inversión. Además, dialogamos con la Unión Comunal de APR, cuyos dirigentes tienen claro el panorama y las necesidades en cuanto a conservaciones, ampliaciones y nuevos proyectos”, mencionó. Destacó que la falta de personal en la DOH dificulta la tramitación de proyectos, pero aseguró que el Consejo Regional seguirá apoyando la gestión para acelerar soluciones.