Con una inversión de $ 170 millones se inicia restauración de cinco viviendas patrimoniales de Chonchi
En una ceremonia que estuvo encabezada por el Alcalde Fernando Oyarzún Macías y desarrollada en el Teatro municipal, se efectuó la entrega e inicio de las obras del Mejoramiento de Viviendas Patrimoniales de Chonchi.
Se trata de una iniciativa que fue gestionada desde el municipio, a través de la Secretaría de Planificación Comunal, (SECPLAN), por medio de un llamado especial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, (MINVU), por un monto total de inversión de $170 millones, donde en esta ocasión contempla el beneficio para cinco viviendas, emplazadas en las calles Centenario e Irarrázaval de la ciudad de Chonchi.
En la ceremonia en la que también estuvieron presentes los concejales, Pedro Andrade, Sergio Villarroel y Evelyn Márquez, uno a uno de los vecinos y vecinas favorecidas, fueron pasando junto a las autoridades a la firma del acta de entrega del terreno, en este caso Héctor Vera Oyarzún, Oritia Gómez Pérez, Cesar Andrade Segovia, Cecilia Atala Andrade y Nadia Gómez Pinto.
El Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, expresó a este respecto, “Esperamos que este sea el inicio de futuras conservaciones de otras viviendas de la zona típica de nuestra ciudad, porque estas construcciones es algo que nos identifica y nos hace sentirnos orgullosos de ser chonchinos. Agradecemos al MINVU y al equipo de profesionales de la SECPLAN y a los vecinos y vecinas que se sumaron a esta importante iniciativa”, expresó la primera autoridad comunal.
Ignacio Ramos, director de SECPLAN del municipio de Chonchi, indicó que el mejoramiento de estas primeras viviendas patrimoniales de la ciudad es fruto de un trabajo de años, de muchas reuniones a nivel regional y nacional, “Esperamos de que este sea el punta pie inicial. Hay mucho más viviendas que queremos evidentemente se vayan mejorando en el tiempo y ese es el desafió que tenemos como Secretaria Comunal de Planificación”.
Por su parte, María Inés Colicoy, encargada de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Chonchi, recordó que se tuvo que cumplir con algunos requisitos impuestos por el MINVU, por lo que se fue haciendo un filtro hasta llegar a las cinco familias que resultaron favorecidas con este beneficio, por lo que aprovechó de invitar a acercarse a la Oficina de Vivienda para que participen de las futuras postulaciones, “Invitamos al resto de los vecinos de la calle Centenario que se sumen a esta iniciativa y podamos trabajar y colaborar todos juntos”.
BENEFICIARIOS
Los favorecidos con el mejoramiento de viviendas patrimoniales de Chonchi, se mostraron agradecidos de la gestión realizada desde el municipio local ante el SERVIU en materializar esta anhelada iniciativa. En este sentido, Cecilia Atala señaló que “Va a hacer una importante contribución porque va hacer toda la fachada, las ventanas, la techumbre todo nuevo, pero muchas de estas casas ya tienen problemas en las fundaciones, nos hubiera encantado que hubiese un poco más extensa, pero de todas las maneras estamos muy agradecidos”.
Mientras que, Doris Rojas, indicó que su esposo tenía hace muchos años la idea de arreglar la fachada de su casa, producto de lo deteriorada con el paso de los años, “Estamos felices, encantados porque es una casa de esquina, entonces la gente que llega a Chonchi ingresa por ahí, por lo que es importante la imagen que se está dando”.
Cabe señalar que entre los principales trabajos contempla el mejoramiento de techumbre, puertas, ventanas, aleros, tapacanes y fachada.