Avanza mejoramiento de infraestructura urbana en Llanquihue con extensión de Av. Pdte. Alessandri

El plan de desarrollo urbano de la comuna de Llanquihue sigue avanzando de la mano de inversiones públicas y privadas. La más reciente, es la apertura de la obra de pavimentación de la extensión de Av. Presidente Jorge Alessandri hasta la Playa de Los Enamorados, tramo de 769 metros que se suma al proyecto de mejoramiento del borde costero del sector Iansa.

Este nuevo tramo previsto en el plan regulador comunal fue realizado por Inmobiliaria Altas Cumbres y Axis Desarrollos Inmobiliarios como parte de la cesión y urbanización del proyecto Vista Llanquihue que se levantará en este mismo sector, el cual se perfila como el nuevo polo residencial de la comuna.

“Estamos colaborando en la conformación de ciudades equilibradas y esto significa desarrollar proyectos sostenibles que, además de beneficiar a las personas que habitan en ellos, también sean un aporte a los espacios públicos y la calidad de vida de las comunidades y vecinos”, señaló Diego Croquevielle, gerente General de Inmobiliaria Altas Cumbres, durante la ceremonia de primera piedra del proyecto, que comprende tres edificios que se construirán de manera escalonada en un plazo aproximado de diez años, en torno a m2 de áreas verdes.

“La comuna de Llanquihue se posiciona hoy como una de las zonas emergentes con mayor proyección en la región. El aumento sostenido en el valor de sus propiedades es reflejo de un crecimiento planificado, impulsado por la inversión pública en infraestructura y servicios. Este desarrollo ha generado un entorno propicio para la inversión privada, consolidando a Llanquihue como un polo de atracción. Un ejemplo concreto de esta confianza es el proyecto inmobiliario de Altas Cumbres, que representa una apuesta por el futuro y el bienestar de las familias que eligen esta comuna para establecerse”, Víctor Angulo Muñoz, alcalde de Llanquihue.

Inmobiliaria Altas Cumbres ha desarrollado más de 40 proyectos residenciales en los últimos 30 años en el sur de Chile y, es base a esa experiencia, prevé que la comuna viva un crecimiento de demanda e inversiones. “Como ejemplo, la primera etapa fue un éxito de ventas en su etapa en blanco, colocado el 60% de las unidades disponibles antes del inicio de obras. Esto demuestra que Llanquihue responde excepcionalmente a las cualidades por las que el sur es valorado y que ahora está siendo potenciado con el pronto inicio de operaciones del Tren Llanquihue-Puerto Montt y la futura conexión con Puerto Varas a través de la Ruta Interlagos”, finalizó Croquevielle.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *