Más de $430 millones para apoyar a mipymes en Chiloé y Palena: autoridades anuncian resultados del DFL-15

En dependencias del laboratorio IC+Medical Ltda., ubicado en calle Pedro Bahamondes 572 en Castro, se dieron a conocer oficialmente los resultados del proceso 2025 del Concurso DFL-15, instrumento del Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones Extremas, que en esta convocatoria permitió beneficiar a 26 proyectos de inversión en las provincias de Chiloé y Palena, por un monto total de $430.368.615.

El anuncio fue realizado a través de un punto de prensa encabezado por el Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, junto al seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Luis Cárdenas, el director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, y una de las empresas bonificadas, Roxana Arriagada, representante de la empresa beneficiaria IC+Medical Ltda., médico que destaca por su apoyo en y fortalecimiento del sistema de salud local mediante infraestructura y servicios con enfoque en telemedicina.

Resultados del proceso 2025

Este año postularon 55 proyectos desde ambas provincias, de los cuales 26 resultaron beneficiados, tras un incremento de recursos por parte de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), que permitió sumar 8 nuevos seleccionados a los 18 originalmente aprobados. El proceso contempló una compensación del 20% de la inversión realizada, según los criterios de evaluación establecidos por Corfo. El puntaje de corte fue de 56,5 puntos, mientras que el puntaje máximo alcanzado fue de 79,75. El enlace con los resultados se encuentra disponible en www.corfo.cl

Provincia de Chiloé : 23 beneficiarios (95,49% del presupuesto asignado)

Provincia de Palena : 3 beneficiarios (4,51%)

Entre los proyectos adjudicados destaca el de IC+Medical Ltda., iniciativa que contempla la implementación de un moderno centro de salud de cinco pisos en la capital provincial. En su primer piso se encuentra el laboratorio clínico, mientras que en los niveles superiores se ubican las salas de toma de muestras y atención médica. Además, cuenta con equipamiento para realizar consultas a distancia mediante tecnología de telemedicina. Su alta generación de empleo y valor agregado le permitió obtener 70 puntos en la evaluación, accediendo a una compensación estimada en $42 millones.

Para sus beneficiarios, este proyecto representa un tremendo respaldo al esfuerzo que implica venir a trabajar a una zona extrema como Chiloé. “Este aporte nos permite seguir proyectándonos en nuestra misión y visión, que es poder hacer un aporte real al área de salud en el territorio chilote”, destacó Roxana Arriagada.

 

El delegado presidencial provincial Marcelo Malagueño señaló que “el DFL-15 es una herramienta clave para fortalecer y apoyar las inversiones que las empresas hayan realizado, esfuerzos que, por cierto, contribuyen al desarrollo productivo de la Región de Los Lagos, específicamente en las provincias de Chiloé y Palena. Hoy vemos cómo iniciativas como la de IC+Medical no solo generan empleo, sino que también mejoran la calidad de vida de las personas mediante el acceso a servicios esenciales como la salud”.

El seremi de Economía, Luis Cárdenas, señaló que: “Este fondo de desarrollo, vigente desde la década de los 80, tiene como propósito fundamental impulsar la economía en zonas extremas del país. En nuestra Región, se focaliza en las provincias de Palena y Chiloé, apoyando proyectos que logren concretarse en estos territorios gracias a esta herramienta. Una de sus principales ventajas es que permite la devolución de hasta un 20% de la inversión realizada, no solo en activos fijos o maquinaria, sino también en iniciativa que incorporan innovación y adaptación tecnológica”. Asimismo, Cárdenas agregó: “En esta oportunidad, se están destinando cerca de $430 millones a las provincias de Chiloé y Palena, siendo Chiloé la más beneficiada. Un caso ejemplar es el del centro médico local, que recibió una compensación de $42 millones, lo que evidencia el impacto concreto que este fondo puede tener en el fortalecimiento de servicios clave para la comunidad”.

Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, dijo que: “El DFL 15 es una herramienta estratégica que permite fortalecer la inversión y la competitividad de las mipymes en zonas extremas, a través de un subsidio entregado por el Ministerio de Hacienda. Este beneficio bonifica hasta un 20% de las inversiones productivas realizadas por micro, pequeñas y medianas empresas, lo que se traduce en un impulso directo al desarrollo económico local. En esta oportunidad, queremos destacar el caso de IC+Medical Ltda., una empresa que responde a una necesidad crítica en el archipiélago como es la falta de laboratorios clínicos. Su proyecto no solo incorpora equipamiento de alto estándar, sino que además habilita infraestructura para atención médica presencial ya distancia, contribuyendo significativamente a mejorar el acceso a la salud en Chiloé. Este es un ejemplo concreto del impacto que puede tener este instrumento cuando se orienta a resolver brechas reales del territorio”.

Próximo llamado

El próximo proceso de postulación correspondiente al año 2026 se abrirá el 15 de noviembre de 2025, con cierre el 31 de diciembre a las 12:00 hrs. Las bases estarán disponibles gratuitamente en las oficinas de Corfo Los Lagos y en las Delegaciones Provinciales de Chiloé y Palena.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *