Municipalidad de San Juan de la Costa entrega 58 subsidios habitacionales rurales a familias de la comuna
La Municipalidad de San Juan de la Costa dio un importante paso en su compromiso por el acceso a la vivienda digna, con la entrega oficial de 58 certificados municipales de subsidio habitacional a familias de distintos sectores rurales de la comuna. Se trata de 44 subsidios gestionados por el municipio durante el 2024 y 14 durante el 2023, todos adjudicados a través del Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
En una emotiva ceremonia realizada en el salón multiuso del edificio municipal, se entregaron los diplomas de certificación a las familias beneficiadas, marcando un precedente en la política local de vivienda y destacando el rol activo de la municipalidad en la elaboración y acompañamiento de postulaciones.
Uno de los pilares clave de esta gestión ha sido la constitución de la Entidad Patrocinante Municipal, que ha permitido centralizar en San Juan de la Costa los procesos técnicos y administrativos necesarios para postular al subsidio, evitando que las familias deban trasladarse a otras comunas como Osorno para hacer sus trámites.
“No todos los municipios de la región cuentan con una entidad patrocinante, y eso muchas veces obliga a las familias costeñas a viajar a Osorno. En nuestro caso, como municipalidad hemos asumido esa responsabilidad, permitiendo que las y los vecinos puedan postular desde San Juan de la Costa, evitando traslados y acelerando el proceso”, explicó el alcalde José Luis Muñoz.
Actualmente, la oficina de vivienda municipal está ubicada en Puaucho, pero ya se están dando pasos para extender su atención hacia sectores como Misión San Juan y otros puntos de la costa, con el objetivo de acercar aún más este servicio a las comunidades.
“El sello de esta gestión es seguir armando expedientes para postular más familias y fortalecer el equipo de vivienda, con el objetivo de que más vecinos accedan a viviendas dignas, con condiciones sanitarias adecuadas y superficies de hasta 70 metros cuadrados, dependiendo de la composición familiar según el Registro Social de Hogares”, agregó la autoridad comunal.
El Programa de Habitabilidad Rural reconoce las particularidades culturales, geográficas y productivas de los territorios rurales, y permite la construcción de viviendas en terrenos propios. El monto del subsidio varía de acuerdo con la situación socioeconómica y el nivel de aislamiento geográfico.
El jefe de la oficina de Vivienda, José Campos, precisó que las viviendas incluyen como mínimo dos dormitorios, cocina, baño y estar-comedor, y pueden ser postuladas de forma individual o colectiva.
Durante la jornada, varios beneficiarios compartieron su alegría. Sergio Huaiquiao, del sector de Folilco, expresó con emoción:
“Siento una gran alegría al ser beneficiario de este subsidio, además de estar entusiasmado por poder seguir cumpliendo el sueño de independizarme y alcanzar las metas que me he propuesto con esfuerzo y perseverancia”.
También destacó lo que significa este logro en su vida:
“Tener una casa para mí es contar con un bien que me da tranquilidad, estabilidad personal y económica. Al fin podré desarrollar en todo su esplendor mis proyectos”.
Desde Quilloimo, Carmen Jaramillo también agradeció el respaldo recibido:
“Siento que es una emoción poder recibir esto. Estoy muy contenta y agradecida de la municipalidad por el acompañamiento durante todo este proceso. Ha sido una ayuda fundamental”.
Finalmente, el alcalde José Luis Muñoz valoró el esfuerzo de las familias y del equipo municipal que ha hecho posible esta entrega, y adelantó el desafío que se viene:
“Este es el primer gran paso. Ahora viene completar la ejecución de los proyectos y asegurar una buena recepción de las viviendas. Nuestro propósito es claro: entregar soluciones habitacionales dignas y permanentes para las familias de San Juan de la Costa. Y para este 2025, ya estamos trabajando para postular al menos 50 nuevas familias al Programa de Habitabilidad Rural”.