ULagos presenta este jueves resultados del Barómetro Regional
Un 62% de los habitantes de Quellón reconocen comer salmón máximo una vez al mes o casi nunca, a pesar de la fuerte actividad salmonera en la comuna. Asimismo, en Puerto Montt a las mujeres jefas de hogar les preocupa principalmente el fortalecimiento de la atención en salud, el fomento a un buen trato y la empatía hacia los usuarios. Datos que junto a otros serán dados a conocer este jueves 8 de mayo en el seminario “Región de Los Lagos ¿Cómo vamos?” que organiza el Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER) de la Universidad de Los Lagos.
Se trata del Barómetro Regional que presenta sus más recientes resultados con información relevante de la región y que tendrá lugar a las 9.30 horas en el auditorio de Serena 77 en Puerto Montt.
El seminario contará con el desarrollo de dos paneles y finalmente un debate con periodistas y público en general. El primer panel se titula ¿Cómo nos vemos? Territorios, actores y diversidad regional, que será moderado por la académica Karen Asenjo, de la Universidad de Los Lagos.
Presentarán en esta ocasión: Ricardo Rivas sobre “Legitimidad Social de la Salmonicultura. Resultados de una encuesta en Quellón, Chiloé”.
El investigador ULagos Oscar Mac Clure dará cuenta sobre “Lo que no se ve. Encuesta Laboral y Social en la Provincia de Palena, 2024” efectuada en el marco del proyecto Anillo sobre “Desigualdades territoriales en el sur de Chile”.
Los investigadores Valentina Ulloa y Guillermo Díaz presentarán “Esfera pública y actores de la región. Resultados de “Los Lagos Conversa 2024”.
El segundo panel se denomina “Los Lagos a lo largo del tiempo. ¿Qué nos dice el Barómetro Regional?
La presentación de resultados del Barómetro Regional 2024 y algunas tendencias de mediano plazo estarán a cargo del Dr. Gonzalo Delamaza, Coordinador del Barómetro Regional. Chile visto desde sus regiones.
Este panel será moderado por el director del Diario El Llanquihue, Marco Salazar y comentarán dichos resultados un representante del Gobierno Regional junto a Claudia Muñoz, directora regional de la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el seminario será transmitido por el canal universitario ULagos TV a través del siguiente link