Colección de Monte Verde: Café Científico presentará claves sobre la conservación de uno de los hallazgos más antiguos de América

En el marco de una nueva edición del Café Científico de Puerto Montt, se presentará la charla “Monte Verde: la extraordinaria conservación de uno de los hallazgos más antiguos de América”, a cargo de Evelyn Sepúlveda, conservadora y encargada del Laboratorio de Conservación y Documentación de Colecciones de la Patagonia de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt. Este encuentro se suma a una importante cantidad de actividades programadas con motivo del Mes de la Cultura y los Patrimonios UACh.
La actividad se realizará el jueves 29 de mayo a las 18:30 horas, en el restorán Toco Madera, en el Balneario Pelluco, y es abierta a todo público. Se entregará café de cortesía a las primeras 20 personas en llegar.
La presentación se enmarca en un hito patrimonial y científico para la región de Los Lagos, donde recientemente y después de más de 40 años, la colección arqueológica con más de 2.400 piezas del sitio Monte Verde -considerado uno de los asentamientos humanos más antiguos del continente y referente esencial de ocupación humana- fue trasladada de manera definitiva desde Valdivia a Puerto Montt, para ser instaladas en la zona donde fueron originalmente descubiertas .
La colección incluye restos orgánicos como madera, cuero, fibras vegetales, huesos y herramientas líticas halladas durante las excavaciones lideradas por el Dr. Tom Dillehay, cuyos trabajos permitieron reconfigurar el paradigma sobre la antigüedad del poblamiento humano en América, convirtiendo a Monte Verde en un referente clave a nivel internacional.
Durante su ponencia, Evelyn abordará el estado de conservación de estos materiales, los desafíos y enfoques técnicos en la conservación de bienes arqueológicos, y las condiciones que permitieron su preservación por más de 14.500 años, también destacará los retos que supone su manipulación, traslado y exposición a nuevas condiciones ambientales. Desde su rol como encargada del laboratorio, señala que “cada pieza de esta colección lleva consigo una memoria irrepetible del pasado. Nuestra tarea es garantizar su preservación, estabilidad y comprensión, con un enfoque interdisciplinario, ético y sostenible que asegure que estos hallazgos sigan dialogando con el presente y el futuro”.
El Café Científico de Puerto Montt es una iniciativa del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, a través de su Unidad de Vinculación y Comunicación de la Ciencia. Desde hace más de 13 años, esta instancia busca acercar el conocimiento científico a la ciudadanía, fomentando el diálogo entre especialistas y comunidad local.
Con la llegada de la colección al Laboratorio y Depósito de Conservación de la Patagonia UACh, Puerto Montt se posiciona no sólo como un polo de investigación científica y conocimiento arqueológico, sino también para la educación de las futuras generaciones y comunidades locales sobre la importancia del resguardo del patrimonio arqueológico del sur de Chile.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *