Aprueban proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecario para la adquisición de viviendas nuevas

Por 129 votos a favor y una abstención, se aprobó  en la Cámara de Diputados las enmiendas del Senado al proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecario para la adquisición de viviendas nuevas, lo que fue aplaudido por el diputado de la UDI, Daniel Lilayú, lo que permitirá reactivar la actividad de la construcción e inmobiliaria, para evitar las negativas consecuencias que su estancamiento produce en la economía y en el empleo.

El legislador destacó que la iniciativa “acepta que la realidad del mercado inmobiliario y de la construcción ha cambiado y que se está pasando por una crisis de la cual le ha costado recuperarse, y por otra, que es necesario entregar soluciones efectivas y rápidas para enfrentar el stock de viviendas y la dificultad para acceder a ellas por parte de los ciudadanos”.

Cabe recordar que la propuesta legal establece un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. El subsidio será de hasta 60 puntos base sobre la tasa de interés para créditos hipotecarios. Se asignará de forma simultánea a la Garantía de Apoyo a la Vivienda Nueva. El beneficio no se podrá aplicar a las compraventas de promesas que se hayan celebrado antes del 31 de diciembre de 2024.

A su vez, el representante del Distrito 25 destacó que, junto al proyecto, que quedó listo para ser promulgado como Ley de la República, se debe “avanzar en un conjunto de temas, por ejemplo, en una simplificación tributaria, la reducción de los permisos exigidos y mejorar las condiciones económicas que permitan acceder a créditos con mejores tasas y condiciones”.

“Los proyectos que facilitan la adquisición de viviendas a menudo atraen inversiones tanto del sector público como privado. Esto puede mejorar la infraestructura y los servicios en determinadas áreas, favoreciendo el desarrollo de nuevos barrios y comunidades”, concluyó el diputado Lilayú.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *