Subsecretario del Interior lideró COGRID Regional por emergencia en Puerto Varas junto a DPR y Municipio

Esta mañana el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, junto a la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, y al alcalde de Puerto Varas, Tomar Gárate, lideraron el Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres Regional para articular la respuesta del Estado de Chile frente al evento climatológico ocurrido ayer domingo 25 de mayo en Puerto Varas.

Luego de la reunión, el subsecretario del Interior, Victor Ramos, manifestó que “lo primero, señalar que la coordinación que se observa entre Municipio, Delegación Presidencial, Gobierno Regional, Fuerzas Armadas, Seguridad y todas las Secretarías Ministeriales es bastante admirable, han logrado desde el primer día dar una respuesta efectiva apenas culmina el evento climatológico del tornado. Desde el primer minuto se desplegaron buscando habilitar las vías, las calles, buscando a las personas que pudiesen tener algún tipo de afectación en cuanto a salud, las cuales concurrieron a los diferentes servicios y, como se ha dicho hasta el momento, no se ha tenido que lamentar ningún tipo de fallecidos”.

El subsecretario Ramos además indicó que “hay 19 personas heridas que tienen diversas lesiones, las cuales están siendo tratadas en los servicios de salud correspondientes. Al mismo tiempo, señalar que el suministro de agua potable se ha restituido al 100% y en cuanto al sistema de energía y eléctrico ya hay un 85% restaurado, lo cual equivale que de los 21.000 personas que tenían algún tipo de afectación en cuanto a energía, hoy día ya se ha reducido la cifra a casi 5.000”.

Finalmente, el subsecretario del Interior confirmó la visita del Presidente Gabriel Boric a la comuna de Puerto Varas e indicó que “el retiro de escombros es muy importante junto con un plan para el restablecimiento del comercio y la aplicación de la ficha FIBE que todos sabemos que es lo que esperan las personas afectadas para poder determinar concretamente cuál es el apoyo que necesita cada una de ellas. Ya sabemos que hay cerca de 250 viviendas afectadas y por lo tanto va a ser un trabajo que tiene que tener una ardua coordinación”.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, dio a conocer las gestiones realizadas desde el día de ayer. “Yo quiero destacar en este momento que se cumplió la primera meta y era resguardar la seguridad en nuestra comuna. Organizamos la noche a través de siete sectores prioritarios que fueron los más afectados y establecimos un sistema de seguridad con carabineros, con la seguridad pública del Municipio y en colaboración con el Ejército. Y quiero transmitir que no recibimos ninguna denuncia por incivilidad, por delitos o por desórdenes. Esto me parece destacable entendiendo que estamos frente a una emergencia, había muchos hogares deshabitados, comercio que tuvo que ser deshabitado, y no sufrimos ninguna alteración del orden público. Eso me parece muy destacable en el contexto en el cual nos encontramos”.

Con relación a las personas afectadas, el alcalde señaló que “en este minuto nuestra meta es poder catastrar cada uno de los hogares y edificios y comercios afectados. Por lo tanto, en el Cogrid que hemos convocado para las cuatro de la tarde vamos a poder tener una información detallada respecto al número total de viviendas que han sido impactadas por este fenómeno”.

La delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, se refirió a la articulación del Estado frente a la emergencia. “Nosotros como Gobierno de Chile estamos desplegados desde el primer momento. Particularmente, quiero agradecer a todos quienes se han sumado, a Bomberos, a Carabineros, al Ejército, a la Policía de Investigaciones. Ayer nosotros dimos respuesta a un sentir muy importante y ciudadano que nos levantaba nuestro alcalde de la comuna de Puerto Varas, Tomás Gárate, la seguridad, y muy bien pudimos llevar un trabajo importante y coordinado a través también de la Seremi de Seguridad. Las certezas y la seguridad son factores importantes que en momentos de emergencia y de contingencia necesitamos también llevar a cabo en cada uno de los territorios. Desde las distintas áreas y aristas, sector público, sector privado, Gobierno Regional, estamos con total disposición para poder abordar esta emergencia como corresponde. Pero por eso también es importante llamar a la calma porque tenemos que aplicar ciertos instrumentos que nos permitan ir categorizando cada uno de los requerimientos y necesidades de las familias”.

El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, por su parte se refirió a la necesidad de contar con recursos para apoyar a damnificados. “A las cuatro de la tarde va a haber un Cogrid y nosotros sobre esa base vamos a hacer un programa de apoyo, no solamente al emprendimiento, sino que también para apoyar la reconstrucción.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *