Con éxito se desarrolló el 2° Seminario Planificación Turística para la provincia de Osorno

Con la participación de representantes del sector público y privado, emprendedores turísticos y estudiantes se realizó con éxito el 2° Seminario Planificación Turística para la provincia de Osorno, actividad organizada por los estudiantes de la carrera de Administración Turística Internacional en conjunto al área Turismo y Hospitalidad de INACAP y que permitió la reflexión y el intercambio de información, enfatizando en la asociatividad del sector.

Marco Gómez, docente y parte de la organización del evento explicó la importancia señalando “por segundo año consecutivo, se organiza este espacio, vital para el desarrollo de la provincia de Osorno, donde buscamos visibilizar la necesidad de una gestión robusta entre los sectores público, privado y académico. Esta colaboración nos permitirá definir una hoja de ruta clara para convertirnos en un referente del turismo en el sur de Chile”.

En la oportunidad destacados referentes compartieron su experiencia en una jornada dedicada a la Gobernanza y la Planificación Turística.  Es así como Luis Hurtado, representante de SERNATUR Los Lagos, abrió el encuentro con la charla Gobernanza Turística, articulación público-privada para la gestión de los destinos turísticos”, abordando la relevancia de la cooperación entre actores públicos y privados para potenciar el desarrollo de los territorios.

Rodrigo Moraga, representante de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, compartió la charla “Juntos somos mejores, la gobernanza como herramienta de sofisticación”.

Desde FIASEET, Rosa Villalobos presentó la ponencia “Organización y Planificación en el Turismo: Casos de Éxito”, mostrando ejemplos concretos de cómo la gestión planificada contribuye al éxito de destinos y proyectos turísticos.  Para finalmente, Marco Gómez presentar la experiencia de la Corporación Impulsa Puyehue.

Ema Baeza, emprendedora turística y propietaria de la Posada El Colono del sector Las Cascadas de Puerto Octay valoró la actividad indicando que “esta actividad es fundamental para dar a conocer cómo se gesta y se articula una gobernanza, cuáles son los actores principales, muy interesante, fomentar la asociatividad que es muy importante para posicionar un destino turístico”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *