SAMU de Osorno y de Reloncaví fortalecen coordinación para optimizar la atención prehospitalaria
Con el objetivo de optimizar los procesos de atención prehospitalaria en la provincia, este martes 8 de julio se llevó a cabo una jornada de coordinación y trabajo colaborativo entre equipos de los Sistemas de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Osorno y de Reloncaví.
El encuentro, desarrollado en Osorno, contó con la participación de representantes claves de ambas instituciones. Por parte de Reloncaví, asistieron el jefe del SAMU Puerto Montt, Dr. Cristian Robledo, y la enfermera jefa del Centro Regulador de la capital regional, Isabel Soto.
Por parte de SAMU Osorno, en tanto, participaron operadores telefónicos, reanimadores jefes de turno, jefe titular y jefe subrogante; contando también con participación del Servicio de Salud local (SSO) a través de la encargada de la Red de Urgencia y de un representante del Departamento de Salud Mental, además de miembros de la Asociación de Choferes de Salud de la provincia (ACHSPO).
Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales para agilizar y fortalecer la calidad de la atención, entre los cuales destacan: tiempos de regulación para una respuesta más eficiente, estrategias para la precisión en la coordinación de direcciones y optimización de los tiempos de activación de ambulancias.
Como resultado del diálogo, ambos dispositivos acordaron reforzar el trabajo conjunto de manera periódica, con miras a implementar mejoras continuas en el proceso global de atención prehospitalaria, asegurando una respuesta ágil y coordinada ante emergencias en la provincia de Osorno, fortaleciendo así la colaboración interinstitucional en beneficio de la comunidad usuaria.
“El objetivo de juntarnos con el centro regulador de Puerto Montt fue optimizar los tiempos de regulación y tiempos de respuesta, para que la comunidad tenga una mejor atención prehospitalaria. Fue bastante positiva y vamos a generar reuniones de manera constante, para poder ir buscando soluciones paso a paso ante las eventualidades que se puedan ir generando”, destacó al respecto el jefe de SAMU Osorno, Raúl Núñez.