Inauguran Posta de Salud Rural de Pucatrihue

A más de 5.000 vecinos del sector y sus alrededores beneficiará esta moderna y acogedora Posta de Salud Rural en la comuna de San Juan de La Costa, que tiene un superficie de 309 mt2, y fue financiada en su totalidad por el Gobierno Regional de Los Lagos, con poco más de 1.200 millones de pesos.

Esta anhelada obra por toda la comunidad se materializó, luego de un extenso proceso de gestión, así lo indicó la máxima autoridad regional, el gobernador, Alejandro Santana Tirachini, ““Estamos en Pucatrihue, en una posta de primera generación, gracias a una inversión del Gobierno Regional de más de mil doscientos millones de pesos. Este es un proyecto largo, extenso, que ha requerido tiempo y recursos, pero como lo conversamos con el alcalde: es posible hacer cosas importantes en la comuna. También hemos aprobado recientemente otros proyectos relevantes, como la instalación de paraderos rurales con una inversión de 153 millones de pesos. El Gobierno Regional está comprometido con cada una de las comunas beneficiadas. Entendemos la importancia de avanzar con una cartera de proyectos que respondan a las necesidades de nuestra gente”.

Los consejeros regionales presentes en la ceremonia de inauguración, Bernardo Barría, Carlos Schwalm y Eduardo Parada, valoraron el trabajo que realizaron los cores del periodo anterior, para sortear los obstáculos que se presentaron y ratificaron el compromiso con la salud en localidades rurales.

“Esperamos que esta Posta de Salud sea bien aprovechada. La ideal es que no venga ningún vecino, porque si vienen es porque están con algún tipo de enfermedad, pero van a contar con todo el equipamiento necesario, con los profesionales y a través del servicio de salud, por supuesto, para que tengan una salud de calidad. Así que, felicitaciones a toda la comunidad.”, dijo el core Bernardo Barría.

“Es muy importante que nosotros no solamente invirtamos en los grandes territorios donde hay una gran concentración de personas, sino también tiene que haber precisamente inversión pública en localidades como Pucatrihue, en la comuna de San Juan de la Costa. Así que 100% comprometido con esa mirada, vamos a seguir trabajando desde la Comisión de Salud. Es más, ya hemos conocido puntualmente algunas iniciativas, en el caso de Cuinco, que se está levantando en conjunto con el Servicio Salud Osorno y que va a ser objeto de incorporación dentro del convenio programación. De tal modo que lo que aspiramos con esto es a que cada vez más vayamos cerrando la brecha de atención, objeto que mayor cantidad de personas accedan a condiciones dignas de infraestructura. En eso estamos plenamente comprometidos como gobierno regional”, agregó el Core Carlos Schwalm.

La presidenta de la comunidad indígena Choroy Traiguén, Nora Lemui, mostró satisfacción de poder contar con esta posta digna luego de 30 años de lucha “agradezco que las autoridades nos hayan escuchado, al ex alcalde Bernardo Candia, él tocó puertas para que este sueño se haga realidad, trabajó con las distintas organizaciones y directivas y nos escuchó lo que queríamos para nuestra gente, aquí trabajaron distintas directivas y agradezco al Gobierno Regional por esta posta”.

La nueva cuenta con vivienda para el paramédico residente, un box clínico, un box gineco-obstétrico, un box de procedimientos, una sala de acogida y un box dental, entre otros espacios destinados a la atención primaria de salud.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *