MOP confirma recapado para Ruta U-55 tras solicitud del Consejo Regional de Los Lagos

La Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Los Lagos respondió formalmente al Consejo Regional (CORE), específicamente la solicitud realizada por el consejero regional por Osorno, Francisco Reyes Castro, confirmando que la peligrosa Ruta U-55-V será postulada para obras de conservación en el presupuesto 2026.

Se informó que se realizará recapado asfáltico en un tramo de 15 kilómetros. Explicar que el recapado es una técnica de mantenimiento vial que consiste en la aplicación de una nueva capa de asfalto sobre la superficie existente para corregir deformaciones y mejorar las condiciones de rodadura.

Este tramo fue denominado por el consejero Reyes como la “ruta de la muerte” debido a su mal estado y a la proliferación de accesos viales presuntamente irregulares. Adicionalmente, la Dirección de Vialidad intensificará la fiscalización en la zona.

El oficio del MOP aclara que: “considerando que la Ley de Presupuesto para el año 2026 aún se encuentra en etapa de discusión, es importante señalar que, una vez aprobada dicha ley hacia fines del presente año, se iniciarán las gestiones correspondientes a través de los procedimientos de inversión vigentes, con el fin de concretar la intervención mencionada”.

“Es un buen avance para los vecinos y vecinas que transitan a diario entre Osorno y Pichil, agradezco al MOP que haya formalizado este anuncio de inversión y por otro lado que inicie un plan de fiscalización a todos los ingresos irregulares, a raíz de parcelaciones, sitios industriales, porque esto no puede seguir siendo la ruta de la muerte, requerimos una ruta segura, productiva, ligada al turismo y al buen vivir de aquellas personas que se trasladan a la ciudad de forma diaria”, indicó el consejero Reyes.

Al momento de solicitar este asfalto, Reyes, señaló que entre los factores de riesgo se encuentran la falta de iluminación adecuada, la presencia de baches, el desarrollo de zonas industriales y, de manera preocupante, la aparición de nuevos accesos que serían irregulares. A esto se suma la proyección de un aumento en el tránsito de vehículos pesados, debido a una planta de biogás que busca instalarse en el sector de Pichil.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *