Llegó a Puerto Montt la nueva carpeta que transformará al Arena en epicentro del deporte

Este martes comenzó a concretarse el anhelo de transformar el Arena Puerto Montt en un recinto deportivo de primer nivel, con la llegada de la nueva carpeta profesional, infraestructura utilizada en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023 y que fue donada por el Comité Olímpico de Chile y la Federación Chilena de Básquetbol.

La nueva estructura llega a Puerto Montt luego de las gestiones que lideró el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea, en conjunto con el diputado Mauro González, y permitirá habilitar el recinto como un espacio que albergará encuentros de alto rendimiento, para transformarse en uno de los centros deportivos más importantes de Chile.

El alcalde Wainraihgt resaltó que “hoy estamos cumpliendo un sueño: por fin está llegando nuestra nueva cancha de básquetbol de nivel profesional que estará ubicada en el Arena, recinto que se va a transformar en el máximo centro deportivo de Puerto Montt, en pos de transformar a la comuna en la capital del deporte de la Región de Los Lagos”.

Junto con expresar que con esto se cumple una de sus promesas de campaña, la autoridad comunal agradeció “al presidente del Comité Olímpico y al presidente de Federación de Basquetbol de Chile. Gracias a ellos hoy contamos con esta cancha que permitirá fomentar el deporte. Y también como Municipalidad, adquiriremos una ‘sobre cancha’, que permitirá desarrollar otros deportes. Seguimos avanzando para lograr que Puerto Montt se transforme en la capital del deporte”, concluyó.

Traspaso de carpeta

El traspaso del piso se concretó durante el verano recién pasado, cuando el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh), Miguel Ángel Mujica, el presidente de FEBA Chile, Irán Arcos y el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, firmaron un convenio de colaboración.

De esa forma el COCh, como uno de los administradores del legado de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, cedió en comodato la superficie de alto rendimiento para su instalación en el Arena Puerto Montt, espacio con capacidad para siete mil espectadores.

Avance para el deporte comunal

Luciano Belmar, encargado de Deportes del Municipio, dijo que “estamos muy felices porque hoy se cumple un anhelo de la gestión del alcalde Rodrigo Wainraihgt en materia deportiva, gestión que se venía haciendo hace varios meses, al solicitar la posibilidad de traer una de las superficies utilizadas en los Juegos Panamericanos 2023. Hoy, el presidente de la Federación de Básquetbol de Chile honró su palabra. Agradecemos lo que está permitiendo para el mundo deportivo puertomontino”.

El directivo explicó que esta superficie flotante FIBA nivel 1, es de un nivel técnico del más alto estándar. “De hecho, este tipo de pisos fue utilizado en los Juegos Olímpicos de París 2024, por tanto viene a apoyar esta sentida demanda para el deporte comunal, que es la falta de horas disponibles de gimnasios en los recintos municipales. Esperamos que próximamente se realice la instalación, previa adquisición del ‘cubre carpeta’, que permitirá realizar otras actividades no deportivas como ferias o conciertos, lo que dejará a la cancha completamente protegida”.

Cuando concluya el proceso de descarga del piso y la cancha, se coordinará su instalación con todas las medidas de seguridad y estándares de calidad que se requieren, para dar durabilidad a la carpeta, explicó Luciano Belmar.

Proyecto conservación del Arena

La llegada de la carpeta es complementaria con el proyecto de conservación por 1.800 millones de pesos con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos para renovar el Polideportivo Arena Puerto Montt, cuyo objetivo es alcanzar los estándares para albergar un recinto deportivo de primer nivel.

La iniciativa contemplará la intervención de techumbre, nueva cubierta y sellado de todas las canaletas, arreglo de cobertizos exteriores, reparación de muros, pintura exterior y veredas.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *