Jueves 7 y viernes 8 de agosto: agrupaciones MUDO y KABAL realizarán FAM 2025 enfocada en públicos escolares

Una nueva versión de las Feria de Artes Mixtas (FAM 2025) se vivirá este jueves 7 y viernes 8 de agosto en las dependencias del Museo Interactivo de Osorno (MIO), ubicado en Variante Mackenna #555. Las agrupaciones artísticas y culturales locales MUDO y KABAL vuelven a unir esfuerzos para sacar adelante el evento que tendrá foco en el público escolar de la comuna. Cabe destacar que la FAM 2025 cuenta con financiamiento proveniente del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Desde las 9 de la mañana hasta las 12:30 del día de cada jornada, y en bloques de una hora y media, estudiantes de tercero a octavo básico podrán asistir junto a sus profesores a una ronda de talleres artísticos que brindarán especialistas en xilografía, marionetas, pintura, escritura, bordado, danza y música. Allí, los estudiantes irán rotando en los módulos dispuestos en el lugar. En tanto, el día jueves por la tarde, desde las 15 horas, habrá actividades para todo público: una presentación escénica, una de baile y otra circense.

“Esta versión de la FAM está ideada para que los profesores puedan hacer una salida educativa para conocer y experimentar con sus alumnos estos talleres”,  explicó la cantautora y miembro de MUDO, Nati Cartes. La artista y gestora añadió que el objetivo de esta modalidad es “crear el entorno para que más adelante ellos sepan qué es lo que realmente les gusta. El arte es parte de nuestra vida y es ideal que cada persona explore estas facetas”.

Por su parte, el presidente de KABAL, Javier Tillemann, especificó que los talleres que ofrecerán miembros de su agrupación tienen un enfoque artístico y pedagógico. “Cada taller está pensado no solo como una experiencia creativa, sino también como una oportunidad para potenciar habilidades integrales en la infancia, promoviendo la imaginación, la expresión y la exploración de los lenguajes artísticos”, planteó.

Asimismo, el gestor cultural explicó que la importancia de generar este tipo de talleres para niños, niñas y adolescentes tiene que ver con que “las artes fortalecen dimensiones clave como la comunicación, la empatía, la colaboración, la autoestima y la capacidad de reflexión. Además, permiten generar espacios de encuentro, juego y pertenencia, contribuyendo significativamente al bienestar emocional y social de los niños y niñas”.

Finalmente, Nati Cartes aprovechó de invitar a “todos los profesores y colegios de Osorno para que puedan contactarse con Agrupación Mudo, en nuestras plataformas (www.instagram.com/agrupacionmudo o agrupacionmudo@gmail.com), y así puedan agendar una visita con sus alumnos. La idea es que ellos puedan participar y explorar presencialmente estas distintas artes que vamos a estar enseñando. También pueden ir otras personas, infancias, pero debe ser con inscripción y acompañados”.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *