Core aprueba recursos para cierre de vertedero municipal de Río Negro

En la última sesión plenaria presidida por el gobernador regional, Alejandro Santana, realizada en Puerto Montt, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó de forma unánime $805.792.000 para el cierre, sellado y reinserción del Vertedero Municipal de Río Negro.

Este lugar inició operaciones en 1985 y cesó su funcionamiento en agosto de 2021 y ahora su alcalde, Sebastián Cruzat, logró la resolución satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social para que el Gobierno Regional entregue los recursos que permitan realizar un tratamiento de gases acumulados, manejo de lixiviados, instalación de 18 chimeneas de ventilación y cierre perimetral del recinto.

El vertedero, ubicado en el sector sur de la comuna, estuvo operativo por más de 35 años y se encuentra fuera de funcionamiento desde 2021 y hoy, representa un riesgo ambiental por la acumulación de residuos sin tratamiento. “Es un tema que se viene arrastrando hace muchos años, muy contento como presidente provincial de que se haya aprobado esta iniciativa, que ha traído problemas más que beneficios, dado que en los veranos se incendia, no hay un mantenimiento adecuado y esto partió aproximadamente en el año 2019. Estamos trabajando en beneficio de la provincia de Osorno”, comentó el presidente de la Comision Provincial de Osorno, Alexis Casanova.

El consejero Carlos Schwalm, ex alcalde de esta comuna, administró el vertedero comentó que “durante muchos años nos vimos afectados como comuna frente a la ignición, en todos los veranos ocurría esto, debíamos ir con personal propio de nuestro departamento de operaciones, muchas veces ir con presupuesto de emergencia de la propia municipalidad y con el invaluable apoyo a bomberos también de nuestra comuna. De tal modo que es un proyecto muy sentido que va a ir en la línea de proyectar un trabajo integral de lo que es el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios en la comuna, pero también en la provincia de Osorno. Para el tratamiento integral de los residuos, nosotros aspiramos que también pueda existir un tratamiento de lo que es el biogás también, de lo que es el manejo de la materia orgánica, que es la clave en esto. Si nos hiciéramos cargo a nivel domiciliario solamente de lo que es la materia orgánica, reduciremos inmediatamente un 50% la disposición de la misma. Dicho eso, es muy importante hacer un trabajo de reutilización de esa materia orgánica, transformándola en compost que perfectamente pueda ser utilizada por nuestras áreas verdes, o derechamente poder fomentar, que es algo que queremos hacer desde la Comisión de Agricultura, el trabajo de huertos comunitarios urbanos dentro de nuestras ciudades. Va en el sentido de lo que hacen otras ciudades en el mundo, digamos, y además fortalece el tejido social. Así que va en el sentido de lo que queremos trabajar”.

En tanto el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, actual tesorero de la Asociación Provincial de Municipios en su segundo periodo consecutivo, participa en sesiones mensuales que abordan la gestión de residuos domiciliarios y otras problemáticas comunes, señaló que actualmente los desechos son trasladados al vertedero Curaco en Osorno, lo que implica costos adicionales de transporte y disposición. Por esta razón el proyecto busca, mitigar los impactos a la comunidad y reintegrar el área de forma segura al entorno natural. El Vertedero Municipal de Río Negro, actualmente inactivo, presenta una situación que exige una intervención técnica integral, debido a su condición estructural, ambiental y sanitaria. El cierre se realizará en un plazo de 9 meses e incluye obras para sanear ambientalmente el sitio.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *