En Osorno comenzó la celebración del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria

En la Casa del Vecino de Osorno este sábado se desarrolló el primer encuentro “Liderazgos que Transforman” organizado por la Secretaría General de Gobierno (Segegob) para reconocer y destacar el rol que cumplen las y los dirigentes sociales en la participación ciudadana, la defensa de derechos y la construcción de comunidad.

La actividad contó con cerca de 80 dirigentes y dirigentas sociales de la provincia y fue encabezada por la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz Viveros, quien valoró el resultado de esta iniciativa.

“Partimos con esta actividad inaugural un ciclo de encuentros con dirigentas sociales y dirigentes de la Región de los Lagos. Son encuentros que están marcados por el tono de la reflexión, de la capacitación, pero también del reconocimiento de nuestras dirigencias a propósito del mes que les celebra y que también reconoce su labor. Así que creo que fue una excelente jornada, lo que más nos llena de orgullo es saber que este tipo de soporte significa también nuevas herramientas para nuestras dirigencias sociales”, señaló Danitza Ortiz.

También asistió el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott, quien relevó el aporte de las dirigencias sociales en la elaboración de las políticas de Estado.

“Felicitar a la Seremi de Gobierno, a nuestra seremi Danitza, porque realmente es una actividad súper potente, muy bonita, donde se empodera a los dirigentes sociales y donde demuestran que son el vínculo con nosotros para la creación de política pública. Mucha política pública se ha creado gracias al empeño y a la convicción que tienen los dirigentes de manifestar necesidades y eso se convierte después en política pública”, manifestó.

Durante la jornada se impartió la Escuela de Formación Social módulo “Formación Ciudadana para Dirigencias Sociales” y se llevó a cabo el “Diálogo Ciudadano Contra la Desinformación”, que tiene por objetivo compartir opiniones respecto a la creciente información falsa en redes sociales.

Con estos encuentros, el Gobierno de Chile celebra el Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria 2025. Las próximas invitaciones son para Puerto Montt, el 14 de agosto desde las 16 horas en el auditorio de la Universidad de Los Lagos (Serena #77), y para Castro, el 23 de agosto desde las 10 horas en el auditorio del Centro Cultural (Serrano #320).

Participantes

Yasmín Velásquez Coli, presidenta de la Fundación Profesionales Voluntarios Chile, y también líder local de los desafíos espaciales de la NASA este año, señaló su motivación para ser dirigenta y la importancia de relacionarse con otras personas que cumplen labores similares.

“Yo creo que lo que motiva a todo dirigente, en definitiva, es poder colaborar con la comunidad y poder llevar las ideas de todas las personas a un lugar donde realmente puedan ser escuchadas y donde podamos realmente darle una solución. La actividad me pareció bonita, es importante y relevante que reconozcamos la labor de los dirigentes y que sepamos que tenemos muchas tareas que aprender, hay muchas cosas que debemos considerar y también es bueno generar comunidad entre los mismos dirigentes. A veces los dirigentes somos como islas, trabajamos pero no tenemos mucho contacto entre los mismos dirigentes, y estas instancias son buenas para poder conocernos y poder generar alianzas estratégicas e incluso colaboraciones entre distintas áreas”.

Jessica Aros Pailapan, de la Unión Comunal de Comités de Allegados de Osorno, declaró lo que le ha significado ser dirigenta y lo que le pareció la actividad.

“Para mí ser dirigenta me ha abierto un mundo de posibilidades, entonces para mí sí ha sido muy grato y me ha dado mucha fortaleza. La actividad me pareció muy buena, entretenida, dinámica. Al ser dinámica la gente conversa, se pueden saber muchas cosas de otros lugares igual, porque habían dirigentes no solamente de Osorno, así es que se agradece mucho la invitación”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *