Municipio de Chonchi homenajeó a sus dirigentes en acto comunal de celebración de su día.
Más de 200 dirigentes participaron este sábado de la actividad comunal organizada por el municipio de Chonchi, desarrollada en el casino del Club de Rodeo de Notuco, encabezada por el Alcalde Fernando Oyarzún Macías y los concejales; Humberto Águila, Oscar Macías, Carola Chamia y Sergio Villarroel,
En la ocasión, fueron homenajeados Arturo Velásquez, presidente del Club de Adulto Mayor “Siempre Juntos” de Alcaldeo de Rauco, Walter Bórquez, presidente de la junta de vecinos de Huicha-Pucatué y de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Ángel Guenuman, presidente de la junta de vecinos de Huentemó, Consuelo Pastene, presidenta de la Agrupación “Autismo Unido” de Chonchi y Juan Guenuman, presidente de la Comunidad Indígena de Romazal.
El Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, agradeció el esfuerzo de cada uno de los dirigentes por sacar adelante sus organizaciones en favor de sus comunidades. Creo que es tremendamente significativo decirles gracias a todos esos dirigentes que han dado lo mejor de cada uno de ellos por el bien superior de sus organizaciones y es por eso, que hoy como municipio y Concejo Municipal, agradecemos esa incansable labor y los invitamos a seguir trabajando más unidos que nunca a pesar de todas las necesidades para que sigamos avanzando en conjunto como comuna”.
Ángel Guenuman, presidente de la junta de vecinos de Huentemó, agradeció al municipio de Chonchi en nombre de los dirigentes homenajeados. “Poder recibir este reconocimiento de parte de nuestro municipio es importante para cada dirigente y dirigenta, el trabajar en conjunto y ser apoyado por el municipio y este Concejo Municipal que hoy día tenemos presente. Este reconocimiento tiene un valor inolvidable y va para toda mi gente de Huentemó, porque son ellos a los representamos”.
La jornada celebratoria del “Día del Dirigente Social y Comunitario”, continuo con un rico almuerzo del cual disfrutaron los asistentes, finalizando al ritmo del “Trio Salvaje”, quienes fueron los encargados de hacer bailar a los dirigentes sociales.