Curso para guías locales aledaños al Parque Nacional Alerce Andino. en turismo y conservación

Con el objetivo de validar las competencias como guías especializados en trekking, se realizará un curso de capacitación para las y los guías de las comunidades aledañas al Parque Nacional Alerce Andino, comuna de Puerto Montt.

La iniciativa es organizada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Los Lagos, Fundación Rewilding Chile, Sernatur  y la Asociación Chilena de Guías e Instructores de Montaña y  Escalada (ACGM), teniendo como requisito que las y los participantes cuenten con los cursos anteriores que se han dictado.

La capacitación será en la sala de educación ambiental “Delfín Hidalgo” del Parque Nacional Alerce Andino, en el sector de Correntoso de Puerto Montt, y tendrán actividades teóricas y en terreno. El curso tendrá una duración de 205 horas de clases, con cuatro módulos y un módulo de aprendizaje.

El director regional de CONAF Los Lagos, Miguel Leiva Faúndez, señaló que “estamos muy contentos de iniciar este curso de profundización de turismo y conservación para guías locales de la comunidad aledaña al Parque Nacional Alerce Andino. Esto es muy positivo, ya que estas personas ya han realizado dos cursos anteriores. La idea es ir profesionalizando su actividad y doy las gracias por todo el apoyo a la Fundación Rewilding Chile, Sernatur y la ACGM”.

Así también lo destacó Carolina Cerda, directora de vinculación comunitaria de Fundación Rewilding Chile, quien enfatizó que “hoy estamos comenzando esta tercera formación para las y los guías locales del Parque Nacional Alerce Andino. El curso busca profundizar y dar mayor relevancia a todas las temáticas que ellos ya han aprendido en los dos cursos anteriores. Este es un trabajo coordinado con todo el equipo de CONAF Los Lagos, Sernatur, los facilitadores, Alerce Outdoor,  la ACGM. Queremos en esta etapa visibilizar todo el trabajo de las y los guías locales, de las experiencias turísticas, los incendios forestales, dando de esta forma más valor al Parque Nacional Alerce Andino, que es la puerta de entrada a la ruta de los Parques de la Patagonia”.

Por su parte, Paula Muñoz, participante de este curso valoró este tipo de iniciativas, señalando que “este es un curso con actores muy importantes para nosotros, ya que de esta forma nos capacitamos y podemos ofrecer un servicio de calidad al turista y el visitante, para que estos puedan ser guiados de forma segura, ya que también hicimos el curso de primeros auxilios. Nosotros somos el nexo entre los visitantes y el parque, para que el turista se sienta seguro y tenga un buen  producto y una experiencia de calidad”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *