30 stand dieron vida a la Feria de Educación Superior del Liceo Politécnico
El objetivo de esta actividad que se realizó en el paraninfo de este establecimiento es proporcionar un espacio integral de información sobre las diversas opciones de educación superior disponibles, para que los jóvenes tengan la oportunidad de poder postular informados y optar a la mejor alternativa que sea acorde a sus intereses.
“Como SLEP estamos muy contentos de esta feria que está dentro de la semana de la educación técnico profesional, es la feria número 23 que organiza este liceo que es el más grande de la provincia, el de mayor número de estudiantes, con instituciones presentes desde Valparaíso a Aysén, lo que le permite a los estudiantes de Castro y otras comunas poder acercase a las ofertas programáticas, así que los desafíos de nuestros establecimientos es ir generando las condiciones para que los estudiantes tengan las herramientas no sólo para ingresar a la educación superior sino que también permanecer y contribuir en el desarrollo de Chiloé en el futuro”, dijo el director ejecutivo de SLEP Chiloé, Pablo Baeza.
En esta misma línea, la directora de este plantel, Annita Ceballos sostuvo que esta feria persigue que los estudiantes conozcan el amplio abanico de oportunidades de continuidad de estudios que existen en el país, para que escojan conscientes con sus intereses. Del mismo modo valoró la llegada de cuatro nuevas instituciones que se unieron este año a esta feria: Gendarmería, JUNAEB y dos preuniversitarios.
“Esta es una instancia ya consolidada en nuestra comunidad educativa como un verdadero puente entre el presente de nuestros estudiantes y sus proyecciones futuras. Agradezco a las instituciones colaboradoras que nos acompañan, son aliados estratégicos que enriquecen esta jornada. Sentimos un profundo orgullo de generar espacios que permitan a nuestros estudiantes y jóvenes de la provincia tomar decisiones responsables y esperanzadoras en esta etapa crucial de sus vidas”, indicó la docente.