Gobernador Regional invita al sector ganadero a participar de programas de fomento productivo en conferencia internacional de la Corporación de Carne
En el contexto de la conferencia internacional “perspectivas ganaderas 2025 – 2026”, se abordaron las proyecciones del desarrollo ganadero en Uruguay y estrategias comerciales para producción y comercio de productos cárnicos en Brasil, temas importantes para los productores del rubro de la zona.
Esta actividad organizada por la Corporación de la Carne en el hotel Sonesta de Osorno, reunió a expertos de países referentes en competitividad y apertura de mercados, instancia que fue valorada por la máxima autoridad regional, Alejandro Santana Tirachini, quien invitó al sector ganadero a participar de programas de fomento productivo que dispone el Gobierno Regional de Los Lagos, “para poder mejorar nuestra competitividad internacional, Chile tiene oportunidades y la innovación es clave, tenemos características naturales que nos permiten pensar en la innovación, por eso como Gobierno Regional hemos convocado a los gremios, sectores productivos más relevantes, entre ellos, el agro, la carne y la leche, a participar de la innovación, a que nos propongan y no que el Estado les propongan cómo innovar, sino que ellos mismos nos propongan a nosotros, al Gobierno Regional, donde podamos innovar, ser más eficientes, más competitivos, más sustentables”, dijo.
En su intervención, el gobernador regional recalcó que la Región de Los Lagos cuenta con una vocación ganadera histórica, que hoy deben fortalecer las capacidades productivas para enfrentar los desafíos del mercado global. “Queremos que nuestros ganaderos sepan que no están solos, el Gobierno Regional dispone de instrumentos de fomento que buscan modernizar la producción, incorporar tecnología, mejorar la trazabilidad y abrir nuevas oportunidades de comercialización. Nuestra meta es que la carne de Los Lagos se posicione con calidad y sostenibilidad en Chile y el mundo”, afirmó.
En esta línea, valoró el espacio generado por la Corporación de la Carne como una plataforma clave para intercambiar experiencias, generar alianzas y proyectar el crecimiento del sector en los próximos años. Asimismo, llamó a los gremios y productores a articularse con las instancias de innovación y desarrollo regional que está impulsando el Gobierno Regional.