Sence Los Lagos rindió su Cuenta Pública Participativa en el Arena Puerto Montt

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) realizó este jueves su Cuenta Pública Participativa 2025 en el Arena Puerto Montt, instancia donde se dio a conocer la gestión realizada durante el año 2024 en la Región de Los Lagos.
La directora nacional de Sence, Romanina Morales, calificó como positiva la rendición de cuentas del equipo regional, resaltando que se “ha presentado una excelente cuenta pública, donde se informó a la ciudadanía sobre todas las actividades desarrolladas durante 2024 en materias de capacitación, intermediación y subsidios, además de los nuevos desafíos que tenemos para el periodo 2025-2026”.
Por su parte, quien lideró esta instancia, el director regional de Sence, Mauricio Toro Rojas, destacó que la institución logró cumplir sus metas y ejecutar el presupuesto, con un despliegue en todo el territorio regional, mencionando que “tenemos números azules, lo que refleja una ejecución eficiente y de calidad. Llegamos a cada comuna con programas de capacitación e intermediación laboral. Este trabajo fue posible gracias al compromiso de los 24 funcionarios que conforman nuestro equipo en la región”.
La jornada también incluyó testimonios de usuarias y usuarios. Entre ellas, Cristina Gallardo, quien participó en un curso de corte y confección, valorando que esta es “una oportunidad maravillosa. Yo tenía conocimientos básicos gracias a mi abuela, pero no encontraba dónde perfeccionarme. Sence me ayudó a cumplir un sueño y abrir nuevas posibilidades”.
En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, sostuvo que la cuenta pública refleja el compromiso del Gobierno en materia de empleabilidad, ya que “hoy no solo vimos metas cumplidas, también esperanza. Sence está entregando oportunidades de reinserción laboral y capacitación con pertinencia local, en línea con el mandato del Presidente Gabriel Boric”, indicó.
La actividad contó con la participación de autoridades regionales, representantes de la sociedad civil y beneficiarios de programas, quienes valoraron la instancia de transparencia y diálogo entre la ciudadanía y el servicio.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *